La llegada del verano viene de la mano de una planificación, en muchos casos necesaria, de las actividades que van a tener lugar en este momento clave del año. Las vacaciones son más prolongadas y también costosas en lo económico, por lo que aquellas personas o familias que no están en buen momento económico y acuden al IMV estarán muy atentos para saber cuándo se cobrará desde junio

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que el Gobierno reparte para las personas en situación económica precaria, bien por su desempleo o por una ayuda necesitada de cara a mantener una familia. El IMV es una ayuda económica que se paga cada mes y que depende de la Tesorería General de la Seguridad Social, que tiene sus fechas y te contaremos cuáles son las correspondientes a junio, un mes importante al ser el que inicia el verano. 

Quién puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital

Las normas con respecto al cobro del Ingreso Mínimo Vital en España están claras, independientemente de si hablamos de la cantidad correspondiente al mes de junio 2024 o cuotas anteriores y posteriores en este curso.

Por norma general, los beneficiarios individuales del IMV son personas que tengan 23 años cumplidos o más y que no forman parte de la unidad de convivencia, tampoco unidos por matrimonio o pareja de hecho salvo que se encuentren en proceso de divorcio.

Las mujeres víctimas de violencia de género, explotación sexual o trata de personas no tienen aplicados los requisitos de edad. Además, también pueden ser titulares del Ingreso Mínimo Vital ciudadanos entre 18 y 22 años que provengan de centros de protección de menores o huérfanos absolutos, no pertenecientes a una unidad de convivencia. Hay otros requisitos específicos que se pueden consultar en portales oficiales. 

El día que se cobra el IMV en junio de 2024

La Tesorería General de la Seguridad social es la encargada de la gestión del IMV y de cara al mes de junio, liberará la partida en el primer día del mes, si bien este es sábado, por lo que habrá quien cobre a partir del 3 de junio.

Hay bancos que, pese a ello, adelantan la fecha de cobro oficial, pero en condiciones generales, basadas en el Real Decreto 696/2018 que regula la gestión financiera del ente público, será el 4 de junio el día que más tarde se pueda cobrar el Ingreso Mínimo Vital en España en lo correspondiente a este mes. Se recomienda analizar con el banco correspondiente cuál es el día de pago y las condiciones, por si hay adelanto. 

El dinero que se cobra por el IMV en 2024

El año 2024 llegó de la mano de un incremento en las pensiones del 3'8% a nivel mensual, mientras que la subida del Ingreso Mínimo Vital que se acordó fue superior, del 6'9% con respecto al año anterior.

Así las cosas y dependiendo de las circunstancias de cada beneficiario, el IMV en 2024 cuenta con unos límites en función de la conformación del hogar y las circunstancias de 604 euros a 1.462 euros al mes, en 12 pagas, por lo que no existe paga extra de verano.