PSOE y Vox han unido fuerzas en el Ayuntamiento de Sevilla para rechazar la cuestión de confianza del alcalde José Luis Sanz (PP).
La votación está estrictamente relacionada con la aprobación de los presupuestos, por lo que una vez rechada la cuestión de confianza la oposición tiene ahora un mes para presentar una moción de censura que, de no prosperar, hará que las cuentas se aprueben automáticamente.
La cuestión de confianza ha sido apoyada por los 14 concejales del PP y rechazada por los 17 de los tres grupos de la oposición.
Sanz ha definido el debate como “algo histórico en la democracia de la ciudad de Sevilla” y ha dicho que está en su cargo “para gobernar, gestionar y recuperar el espacio que ha perdido la ciudad en el menor tiempo posible”.
De esta forma, “empieza la cuenta atrás para que esta ciudad tenga un presupuesto, una cuenta atrás que solo pararía una moción de censura”, con lo que ha hecho un llamamiento a la oposición “para que demuestren a los sevillanos que son capaces de anteponer los intereses de esta ciudad a los intereses políticos y personales de cada uno de ustedes”.
Ha añadido que es “una oportunidad de decirle a los sevillanos que entendieron lo que dijeron las urnas en las elecciones municipales”, y ha apelado al apoyo para sacar adelante “un presupuesto que no es ideológico” y que “ustedes conocen ya”.
El portavoz de Podemos, Ismael Sánchez, ha espetado a Sanz que “ganó las elecciones municipales pero desde entonces va de derrota en derrota”, y le ha dicho que, si tenía la aprobación del presupuesto entre sus prioridades, podría haber presentado la cuestión de confianza “en enero, y en febrero habría presupuestos”.
La portavoz de Vox, Cristina Peláez, ha reprochado al alcalde que tenga “este ayuntamiento de Sevilla y a todos los sevillanos sometidos a los interesa partidistas” del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en referencia a las negociaciones entre PP y su partido para entrar en el equipo de Gobierno, y ha rechazado que, “a nivel nacional”, se hable de “pinza PSOE-Vox para intentar visualizar algo que no existe, no ha existido ni existirá jamás”.
El portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, ha dicho al alcalde que gobernar la ciudad de Sevilla “le viene grande” y, “para colmo, se ha metido en un lío” y le ha pedido que reflexione y tome “algunas medidas”.
El resultado del pleno de hoy implica que el alcalde pase a estar en funciones, como señala la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, y dejará de estar en funciones una vez que se rechace la hipotética moción de censura y salgan adelante los presupuestos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 4 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu
- 8 Los mejores auriculares inalámbricos del 2025
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico