El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, han optado por el mismo municipio para cerrar la camapaña de las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio.
Fuenlabrada es el lugar elegido por los líderes de PSOE y Vox para concluir la carrera electoral. 1.100 metros separarán las intervenciones de Abascal, que se desarrollará en el Parque de la Fuente, y de Sánchez, que acudirá al Pabellón Fernando Martín.
La localidad del sur de Madrid, de 150.000 habitantes, se convertirá por unas horas en el centro de la política nacional. La "coincidencia" de Abascal y Sánchez en la campaña ha sido criticada por el presidente del ejecutivo, que cambió la localización de su mitin de Málaga a Benalmádena "por cuestiones de seguridad".
Sánchez denunció un intento de "interferir" en las elecciones europeas, mientras que desde el PP acusan a Sánchez de "victimizarse" como estrategia electoral ante las europeas de este domingo 9 de junio. "Que el Gobierno no dé un paso más porque nos van a encontrar enfrente, físicamente si es necesario", apuntó Abascal al conocer el cambio de planes de Sánchez y el PSOE en Málaga.
Abascal arropará al cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, en un acto en el que presumiblemente abordará los temas que viene sacando en el marco de la campaña, con especial hincapié en la denuncia de que PP y PSOE son indistinguibles en Bruselas.
El presidente del Gobierno pondrá fin a la campaña con un doblete de actos en Madrid junto a la cabeza de lista Teresa Ribera. Por la mañana acudirá a la sede del sindicato UGT y por la tarde estará en el mitin de cierre en el Pabellón Fernando Marín de Fuenlabrada.
Las perspectivas de Vox para las elecciones europeas son favorables, ya que las encuestas pronostican que incrementará su representación en el Parlamento Europeo. Ha diseñado una campaña en la que ha explotado sus temas icónicos, como el respeto a la soberanía nacional en Bruselas, la oposición al Pacto Verde y la Agenda 2030 o el blindaje de las fronteras para evitar la inmigración ilegal, buscando estimular a los abstencionistas.
Los socialistas parten en segunda posición, por detrás del Partido Popular, según la mayoría de encuestas y en esta última semana de campaña Sánchez se ha volcado en los actos de partido para tratar de llevar a cabo la "remontada", según han indicado los líderes socialistas en sus mítines.
Los últimos días antes de acudir a las urnas han estado marcados por la investigación a Begoña Gómez, mujer de Sánchez; sin embargo, los socialistas esperan que el asunto movilice a los suyos. Fuentes del Gobierno señalan a Europa Press que afrontan "con optimismo" la votación de este domingo, que el PSOE ha planteado además como un "plebiscito" sobre Feijóo.
Te puede interesar
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 3 El Independiente | El diario digital global en español
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 7 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 8 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 9 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa