Los consejeros de Hacienda de las Comunidades gobernadas por el PP remitieron ayer una carta a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, para exigir una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que negociar, multilateralmente, el nuevo modelo de financiación autonómica. Esto surge después de que Pedro Sánchez defendiera este fin de semana en una entrevista en La Vanguardia un sistema "singular" para Cataluña y así conseguir el apoyo de ERC para investir a Salvador Ila presidente de la Generalitat.

Pero de nada sirve que el grueso de las comunidades de régimen común, incluidas las socialistas, se opongan a un modelo de financiación que prime a Cataluña si se mantiene el actual sistema de voto del Consejo, por el cual, basta que la ministra Montero consiga un único apoyo para que se apruebe el nuevo sistema de financiación autonómica para todos los territorios. Y lo que quieren los populares, en definitiva, es que los gobiernos autonómicos puedan tener derecho de veto si son mayoría los que rechazan los planes del Gobierno de diseñar un modelo financiero "singular" a la medida de Cataluña.

Los populares proponen una modificación de Reglamento del Consejo de Política fiscal y Financiera (CPFF)

En la misiva remitida esta tarde por los consejeros autonómicos del PP se incluye un punto en el orden del día que reza lo siguiente: "Modificación del Reglamento de funcionamiento del Consejo de Política Fiscal y Financiera, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo tercero de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas".

¿A qué se refiere? Pues a ese cambio de mayorías para que Gobierno y Cataluña no se impongan sobre todos los demás a la hora de votar y elevar sus recomendaciones al Gobierno. Y es que los acuerdos del Consejo de Política Fiscal, en lo que se refiere a la financiación autonómica, exigen en una primera votación dos tercios de los votos de los miembros que lo integran -esto es, la ministra y los consejeros autonómicos de Hacienda- y, en segunda votación basta con la mayoría absoluta. La peculiaridad del sistema reside en que el titular de Hacienda "dispondrá del mismo número de votos que posean las Comunidades y Ciudades Autónomas que formen parte del Consejo", lo significa que basta con que una de ellas se sume a los planes de Moncloa para que la propuesta prospere.

Para cambiar el sistema no es necesario modificar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas sino el reglamento de funcionamiento interno del CPFF al que alude la propia LOFCA y para el que basta la mayoría absoluta.

Asimismo, los populares piden en la misiva que han dirigido a Montero que el Gobierno aclare su postura sobre la financiación autonómica, un tema muy delicado que suele poner en pie de guerra a todos los territorios y más ante la sospecha de que se intente privilegiar a uno sobre los demás, en este caso para asegurarse la investidura de Illa.

La petición de las doce Comunidades y dos ciudades autónomas del PP de reunir con carácter urgente al Consejo debería ser atendida por Hacienda, habida cuenta que ese mismo Reglamento señala en su artículo 6 que el pleno "se reunirá a convocatoria del presidente (ministra de Hacienda), por iniciativa propia, o cuando lo soliciten al menos la tercera parte de sus miembros" como es el caso.