La Policía holandesa ha detenido al presunto autor material de los disparos contra Alejo Vidal-Quadras. Se trata de Mehrez Ayari, de 37 años, un ciudadano francés de origen tunecino con múltiples antecedentes en Francia, su país de residencia.
El exdirigente del PP y Vox fue atacado cuando paseaba por la calle de Núñez de Balboa, en pleno centro de Madrid. 15 días después fue dado de alta.
Según ha informado la Policía Nacional, sobre el detenido pesaba una Orden de Detención Internacional emitida por la Audiencia Nacional, cuyo juzgado de instrucción número 5 instruye la causa.
Según Le Monde, que ha avanzado la información, el presunto pistolero, Mehrez Ayari, fue detenido el pasado 6 de junio. Con esta son ya seis detenciones las que ha llevado a cabo la Policía relacionadas con este asunto. Presuntamente estaría preparando otro atentado con carácter político.
Entre los detenidos hay un joven de Mijas (Málaga), una pareja de Granada, un venezolano detenido en la frontera con Colombia y una mujer que fue arrestada en Países Bajos.
El atentado de Vidal-Quadras se produjo el pasado 9 de noviembre. Un hombre, presumiblemente el recien detenido, se bajó de una moto y le disparó en la cara al expolítico. Posteriormente se dio a la fuga, acompañado de motra persona. La motocicleta fue encontrada calcinada en Fuenlabrada, al sur de Madrid.
El hombre detenido en la localidad granadina ingresó en prisión provisional, mientras que la mujer -de origen británico- y el joven -también relacionado con la motocicleta- quedaron en libertad.
Pista iraní
El 23 de febrero, Alejo Vidal-Quadras ofreció una rueda de prensa en Madrid en la que relató el "milagro" por el que salvó la vida. "No tengo ninguna duda de que fue el régimen de Irán", dijo en reiteradas ocasiones, insistiendo en la llamada pista iraní.
La Policía informó el pasado 24 de noviembre de que mantenía abiertas varias líneas de investigación tras constatar que el atentado fue preparado "de manera meticulosa durante semanas antes del día de los hechos", el 9 de noviembre en el centro de Madrid a plena luz del día, "llevándose a cabo vigilancias sobre la víctima, compras de material para su ejecución y reuniones en distintas partes de España".
En la comparecencia ante los medios en un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, Vidal-Quadras avisó de que no cejará "toda su vida" en su apoyo a la oposición iraní y pidió medidas más contundentes a la Unión Europa como cerrar las embajadas y expulsar al personal que tiene desplegado este país en Occidente.
Además, mostró su confianza en la investigación en curso en la Audiencia Nacional y en las indagaciones de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, aunque reconociendo que "no es fácil establecer la relación entre los sicarios detenidos y el régimen de Irán". "Ojalá; en la Justicia española tengo toda la confianza y respeto", enfatizó.
Vidal-Quadras reconoció que desde que apareció en una lista negra de supuestos enemigos de Irán ya se "inquietó", aunque nunca, tampoco días antes del atentado en Madrid cuando regresaba de caminar en el parque del Retiro, "había notado nada ni había recibido amenazas".
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente