El juzgado central de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la sanción impuesta a un agente de policía que criticó en Twitter -ahora X- la falta de experiencia del director general de la Policía Nacional y de las últimas directoras de la Guardia Civil, y denunció un "sistema de caciques y cortijos".

Según señala el magistrado Luis Alfredo de Diego y Díez en una sentencia hecha pública este lunes por el despacho Matilla & Pastrana, son manifestaciones "amparadas por el derecho a la libertad de expresión y opinión para criticar a las autoridades y cargos públicos" y si estos ven lesionado su honor pueden acudir a la justicia, pero "no es de recibo" recurrir al "aparato represivo del Estado a través del temible derecho sancionador".

Anula así la sanción de suspensión de funciones durante un mes que se impuso al agente por una falta grave prevista en el régimen disciplinario del cuerpo, por "grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o ciudadanos en el ejercicio de sus funciones o cuando cause descrédito notorio a la institución policial".

En un primer tuit, fechado el 28 de marzo de 2023, el policía denunciaba que el director general de la Policía, Francisco Pardo, había firmado un expediente disciplinario en su contra y anunciaba que seguiría luchando para "acabar con este sistema de cortijos y caciques".

Dos días después, con un montaje fotográfico en el que aparecía Pardo, la entonces directora de la Guardia Civil, Mercedes González, y su antecesora, María Gámez, escribía: "ningún conocimiento en ciencia policial o criminología. Cero experiencia operativa en la materia. Mientras ellos protegen estructuras de poder y discursos políticos, los barrios se vencen y las ciudades se rinden (...)".

Cuenta personal

El magistrado, quien tiene en cuenta que el agente publicó los mensajes en su cuenta personal y no "en el ejercicio de sus funciones", argumenta que "no se aprecia ni un ápice de crítica a la institución policial", sino a ciertos mandos políticos.

"El prestigio de la Policía Nacional como institución (al igual que sucede con la Guardia Civil) trasciende a sus autoridades políticas y no se menoscaba -y menos aún de forma "notoria" como exige el tipo sancionador- por las críticas personales a sus dirigentes", afirma en una sentencia en la que califica de "desafortunado acto de arrogancia" confundir la institución con quien la dirige en un momento determinado.

Él mensaje segundo revela hechos "objetivamente ciertos y comprobables, de relevante interés social", añade el juez antes de detallar el currículum del director general de la Policía colgado en la web del cuerpo y de remitirse a los que ofrece Wikipedia para las dos directoras de la Guardia Civil.

La resolución judicial, que es firme, anula la sanción impuesta al agente e impone el pago de las costas a la Dirección General de la Policía.