Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, falleció este miércoles, según confirmaron a El Independiente fuentes de la Moncloa. El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, había cancelado este miércoles su agenda oficial tras participar en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, aduciendo motivos personales. La razón era el empeoramiento del estado de salud de su suegro, quien finalmente murió este miércoles. El fallecimiento del padre de su mujer le hará también no acudir al Consejo Europeo de este jueves y viernes en Bruselas.

El estado terminal de su suegro condujo a Sánchez a cancelar su viaje a Valencia, como tenía previsto en principio, para participar en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por el grupo Prensa Ibérica. También había anulado el desplazamiento que iba a hacer en la tarde del martes a Barcelona al acto de la 37ª edición de los Premios Pimes de la patronal catalana Pimec.

El jefe del Ejecutivo no acudió a los premios Pimec en Barcelona el martes ni a un foro de Prensa Ibérica en Valencia hoy miércoles

En la tarde de este miércoles, la Moncloa informó de que finalmente Sánchez no acudirá al Consejo Europeo que se celebra este jueves y viernes en Bruselas. "La decisión ya ha sido comunicada oficialmente a las autoridades comunitarias", señalaron. El Gobierno añadió que el presidente delegó su voto, como es preceptivo en estos casos según establecen los mecanismos europeos, y lo hizo en el canciller alemán, Olaf Scholz, "para los acuerdos que se adoptarán en este Consejo Europeo". Hasta ahora, Sánchez delegaba su voto en Portugal, porque al frente del Ejecutivo estaba el socialista António Costa, pero desde abril el primer ministro es el conservador Luís Montenegro.

El presidente del Gobierno y su mujer, Begoña Gómez, en el Palacio Real el pasado 19 de junio de 2024, en el acto central por el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. | EFE / CHEMA MOYA

La cumbre comunitaria arranca sin mucha expectación en esta ocasión, porque su punto central, la elección de los tres top jobs de la UE para esta nueva legislatura, ya se acabó de desanudar ayer martes. El presidente Sánchez participó, como negociador de la familia socialista junto a Scholz en una reunión telemática con los negociadores del Partido Popular Europeo, Kyriákos Mitsotákis y Donald Tusk, y los liberales de Renew, Emmanuel Macron y Mark Rutte.

El punto central del Consejo Europeo ya había sido desanudado el martes con el pacto de los negociadores de las tres familias políticas de los 'top jobs' de la UE para esta legislatura

Los seis negociadores acordaron apoyar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea para un segundo mandato, al socialista portugués António Costa como jefe del Consejo Europeo y a la liberal estonia Kaja Kallas como alta representante de la Política Exterior y de Seguridad. La decisión aún tiene que ser ratificada por los Veintisiete en el Consejo Europeo de este jueves y viernes, al que Sánchez no acudirá pero el voto de España lo defenderá Scholz.

Según indicaron fuentes de la Moncloa a EFE, el presidente ha estado acompañando en todo momento a su esposa ante el empeoramiento de la salud de su padre.