"Razones personales" han obligado al presidente del Gobierno a cancelar, al menos por este miércoles, su agenda institucional. Según explican fuentes de la Moncloa, cómo evolucionen esos motivos familiares determinará si mañana jueves puede reanudarla, en cuyo caso viajaría, como estaba previsto, a Bruselas, para asistir al Consejo Europeo que sellará el reparto de cargos en las principales instituciones comunitarias.

Pedro Sánchez acudió este miércoles a primera hora, a las nueve de la mañana, al Congreso, y respondió a las preguntas de Alberto Núñez Feijóo (PP), Aitor Esteban (PNV) y Néstor Rego (BNG). Y después, como suele hacer cada miércoles después de replicar a la oposición, se marchó de la Cámara. El presidente tenía programado viajar a continuación a Valencia, al I Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por el grupo Prensa Ibérica, liderado por Javier Moll y editor de El Periódico de España, El Periódico de Catalunya, Levante-EMV y de una veintena de cabeceras más.

El punto central de la cumbre de líderes de este jueves y viernes, la elección de los 'top jobs', ya se desanudó el martes: Sánchez y Scholz acordaron, con los negociadores populares y liberales, apoyar a Von der Leyen, Costa y Kallas

El jefe del Ejecutivo decidió suspender su presencia por esas "razones personales". Las mismas que le llevaron el martes por la noche a no viajar hasta Barcelona para intervenir en el acto de entrega de la 37ª edición de los Premios Pimes de la patronal catalana Pimec.

En la Moncloa aseguran que no pueden avanzar aún si Sánchez podrá volar mañana jueves hasta Bruselas para asistir al Consejo Europeo, que se prolongará hasta el viernes. Todo dependerá de cuál sea el desenlace de esos motivos familiares que le mantienen apartado de su agenda. No obstante, el punto central de la cumbre comunitaria, la elección de los tres top jobs de la UE para esta nueva legislatura, ya se acabó de desanudar ayer martes. El presidente participó, como negociador de la familia socialista junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en una reunión telemática con los negociadores del Partido Popular Europeo, Kyriákos Mitsotákis y Donald Tusk, y los liberales de Renew, Emmanuel Macron y Mark Rutte.

Los seis negociadores acordaron apoyar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea para un segundo mandato, al socialista portugués António Costa como jefe del Consejo Europeo y a la liberal estonia Kaja Kallas como alta representante de la Política Exterior y de Seguridad. La decisión tiene que ser ratificada por los Veintisiete en el Consejo Europeo de este jueves y viernes.