La Policía Nacional ha detenido al hermano de la presidenta de Navarra, María Chivite, por tráfico de drogas. La detención se produjo el pasado sábado 6 de julio en Pamplona, el mísmo día del inicio de las fiestas de San Fermín.
En el momento del arresto, llevado a cabo por el GOR en una identificación rutinaria, B. Chivite estaba en posesión de hachís, drogas sintéticas y 2.000 euros en efectivo. Este lunes ha pasado a disposición judicial.
Fuentes policiales señalan que el detenido contaba con antecedentes policiales. Fuentes del Gobierno autonómico han confirmado la noticia de la detención a El Independiente.
Inicio de San Fermín
Los distintos cuerpos policiales que operan en Pamplona han detenido a 58 personas y han recibido 259 denuncias hasta este domingo, 7 de julio, segundo día de las fiestas de San Fermín.
Según han informado desde el Ayuntamiento de Pamplona en una nota de prensa, los hurtos han supuesto la mayoría de las denuncias presentadas, 188 (un 72,5% del total), y también el motivo de la mayoría de las detenciones: 25.
Tras los hurtos se han situado las detenciones por tráfico de estupefacientes y por posibles delitos contra la salud pública. Cuatro de estas detenciones están vinculadas a dos casos de tocamientos sexistas. Estos son datos agregados de Policía Municipal, Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil hasta las 9.30 horas del 7 de julio.
Por su parte, el Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional de condena tras activarse el protocolo por una agresión sexual en el Casco Viejo.
Agresión sexual
En el primer día de los San Fermines se denunció una agresión sexual y varios abusos, una situación que rápidamente llevó a los distintos colectivos feministas a convocar una concentración de repulsa.
La ciudad cuenta con un sistema de recursos de acompañamiento y ayuda a las víctimas y, además, en la Plaza del Castillo existe un punto de información sobre la campaña ‘Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske’ como recurso de sensibilización, prevención y actuación frente a las agresiones y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Ese punto está abierto para todas las personas, pero con especial atención a la juventud entre 14 y 30 años hasta el 14 de julio en horario de 11.30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. En ese espacio se atiende castellano, en euskera, en inglés y en francés.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Interior deniega a un comisario de Policía trabajar más allá de los 65 como sí ha permitido al DAO
-
La app que recomienda la Policía Nacional para hacer el Camino de Santiago
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?
hace 8 meses
Pues nada chavalote, a pagar por ello
hace 8 meses
Joer con los bros… que golosa es la droga eh…
Jajajajaja