La Audiencia Nacional ha procesado por delito de asesinato terrorista a dos miembros del comando Donosti de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, e Irantzu Gallastegui, alias Amaia, así como a cuatro exjefes de la organización terrorista por el asesinato cometido el 11 de febrero de 1997 del empresario Francisco Arratibel en la localidad guipuzcoana de Tolosa.
Los cuatros ex dirigentes etarras procesados son Jose Javier Arizcuren Ruiz, Miguel Albisu Iriarte, Ignacio Miguel Gracia Arregui y Soledad Iparraguirre. La jueza María Tardón explica en su resolución que todos ellos formaban parte del Comité Ejecutivo de ETA en el periodo de tiempo en el que se decidió, planificó y materializó el asesinato del empresario.
Intento fallido
El auto relata que ya un año antes del asesinato del empresario, ETA colocó un artefacto explosivo en la empresa de Arratibel que no explosionó por un fallo en el encendido.
Un año después, el 11 de febrero de 1997, los miembros del comando Donosti de ETA, integrado entonces por Javier García Gaztelu e Irantzu Gallastegui, asesinaron a Arratibel mediante un disparo en la nuca realizado a una distancia ligeramente superior al cañón tocante.
El auto detalla que la causa se archivó el mismo año del atentado porque no se encontraron indicios contra persona determinada y se reabrió en 2013 tras la aparición de nuevas evidencias.
La bala, clave
La juez incluye todos los indicios que se han recabado contra los procesados, entre otros la pericial de la bala utilizada en el asesinato, el comunicado de ETA en el que reivindicó el atentado, así como un informe elaborado por la Guardia Civil que identificaba a los dos miembros "liberados" de ETA como posibles autores materiales del atentado.
También constan incorporadas a la causa las declaraciones de dos miembros de ETA que, como testigos protegidos, explicaron en sede judicial que en las fechas en que se produjo el asesinato de Arratibel la dirección de ETA marcaba asesinatos "selectivos" tanto del mundo político como empresarial. En aquel momento Miguel Albisu dirigía el aparato político de la organización terrorista, mientras que al frente del aparato militar estaban Arizcuren Ruiz y Gracia Arregui y Soledad Iparraguirre dirigía los comandos "legales".
La magistrada ha citado a los seis miembros de ETA el próximo día 24 de julio para comunicarles el auto de procesamiento.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
hace 8 meses
más casos de lawfare.
que asco de jueces que se atreven a juzgar a gudaris por la libertad y paz de EH
que hace mucho de lo de ETA
que lo que realmente es importante ante el clamor popular que se siente en cada esquina, plaza , bar y conversación en el metro) es investigar y juzgar a los crímenes franquistas.