El equipo ejecutivo de 'Malinche', dirigido por el músico Nacho Cano, ha anunciado que estudia acciones legales contra Renfe tras la rescisión del acuerdo comercial, denunciando al mismo tiempo que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible liderado por Óscar Puente "se haya prestado a colaborar en deslegitimar" al productor y al musical.
En un comunicado, remitido a Europa Press, los responsables del espectáculo musical han expresado que conocieron la cancelación del contrato con la empresa pública a través de los medios de comunicación y han subrayado que este acuerdo "no implicaba ninguna contribución monetaria".
"Hasta hace unas horas la relación entre ambas entidades firmada en abril de este año había sido excelente", han expresado desde 'Malinche', que han insistido en "la campaña de acoso y deslegitimación" que a su juicio está sufriendo el musical y su director.
"No nos sorprende nada que una empresa que depende del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, liderado por Óscar Puente, se haya prestado a colaborar en deslegitimar a Nacho Cano y a nuestro musical. Una empresa pública que escuda su cancelación del acuerdo comercial ante una falsa acusación", han criticado.
Renfe ha anunciado la rescisión del acuerdo de colaboración con el musical 'Malinche' tras las declaraciones del músico Nacho Cano en contra de la Policía Nacional, al entender que podría causar a la empresa "perjuicio reputacional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA