El Gobierno ha dado por fracasada la reforma de la ley de extranjería para la acogida de menores inmigrantes por no contar finalmente con el apoyo del PP, al que ha acusado de "insolidario".
Con 171 votos a favor de la reforma, 177 en contra y 1 abstención el PP ha pedido a PSOE, Sumar y Coalición Canaria que retiren su propuesta para reformar la ley de extranjería cuya toma en consideración se ha debatido este martes en el Congreso y que, de momento, no cuenta con los apoyos suficientes. "Pónganse de verdad a negociar si tienen voluntad para ello", ha señalado la diputada del PP Ana Alós.
En el último turno de este punto del debate, la diputada del PP, cuyo voto es fundamental para empezar a tramitar esta propuesta, ha dicho sumarse así a la reivindicación de la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que ha pedido que, si no hay acuerdo para sacar adelante la toma en consideración, no se vote hoy para seguir hablando.
Alós no ha aclarado cuál será la posición de la formación si finalmente se vota la propuesta esta tarde durante su intervención pero, en los últimos segundos, ha pedido retirar la propuesta, convocar una Conferencia de Presidentes de forma "inmediata" y un pleno monográfico para debatir tema de inmigración.
Acerca da la reforma, la ha tachado de "parche" y "chantaje" a su partido: "después de escuchar las intervenciones de los grupos que proponen esta proposición de ley, que vengan encima a exigirle al Partido Popular que les apoye, pues es casi como de broma", ha asegurado.
También ha cargado contra la política migratoria del Gobierno, al que ha acusado de no tener plan B pero tampoco plan A y haber sido "incapaz de impulsar una política migratoria seria" y pretender "despacharlo" todo en media hora de debate.
Alós ha criticado la voluntad de sus impulsores de "convertir esta ley en un plebiscito sobre la humanidad de los demás" cuando, en realidad, si se aprobase esta "nimia" modificación "no cambiaría nada" porque "sin recursos por parte del Gobierno, las comunidades están en la misma situación de imposibilidad de dar a estos menores la atención que necesitan".
Antes de ella, la diputada de CC, Cristina Valido, ha opinado que, si no hay acuerdo para sacar adelante la toma en consideración de la ley, para la que ha pedido el apoyo de todos los grupos, no se vote hoy: "No puedo llegar a Canarias diciendo que el Congreso ha votado que no", ha lamentado.
También ha pedido retirar la propuesta JxCat, ya que, como ha señalado su diputada Miriam Nogueras, esta formación se opone a "seguir sobresaturando Cataluña y tensando la convivencia" de la región. "Nos plantamos", ha establecido. Por su parte, Vox ha reiterado su oposición frontal a la reforma. En su turno de palabra, su diputado Alberto Rodríguez ha abogado por el retorno de los menores migrantes a sus países de origen, cuestionando el dinero que cuesta su atención.
En el lado del "sí", además de los promotores de la reforma (PSOE, Sumar y CC), han mostrado su apoyo a la modificación de la ley de extranjería Podemos, ERC, EH Bildu y PNV.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
El PP votará a favor de la cuestión de confianza de Junts para evidenciar "la debilidad" de Sánchez
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
- 3 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Sorteo de Champions 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
- 6 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 7 Abascal agradece a JD Vance su discurso en Múnich
- 8 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental