Como era de esperar, a los populares no les ha gustado el balance que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del curso político que ya termina. Ni sus palabras ni sus elocuentes silencios al eludir responder a preguntas explícitas que tuvieran que ver con su esposa, Begoña Gómez. Le ha dado réplica la secretaria general popular, Cuca Gamarra, y no el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo. Gamarra, desde la sede del partido en Logroño, ha parafraseado a Sánchez, porque si bien este ha hablado continuamente del "no caso" al hablar del juez Peinado, la dirigente popular ha hablado del "no balance" del "no gobierno".
Tras dejar sentada la tesis de que el curso termina "con más cesiones, más desigualdad y más corrupción", buena parte de su comparecencia ha estado centrada en el pacto de soberanía fiscal para Cataluña, que, de prosperar, supondría salir del régimen común para tener un modelo similar al del País Vasco o Navarra. Una exigencia rechazada por los socialistas hasta hace apenas unas semanas, como rechazaron una y otra vez, por inconstitucional, que hubiera lugar para una ley de amnistía.
Gamarra ha puesto el acento en la polvareda que la medida ha suscitado entre las comunidades gobernadas por el PP, pero no sólo. Porque el socialista Emiliano García-Page ha expresado esta mañana, en una larga comparecencia, su repudio a la misma. Por ello, la número dos del PP, le ha interpelado a todos los socialistas críticos respecto a "¿qué van a hacer si esto se somete a las Cortes Generales? ¿Qué van a hacer aquellos que callan?".
Ponen la pelota así en los dirigentes territoriales del PSOE, muchos de los cuales han recibido esta cesión como un jarro de agua fría, y en los parlamentarios que sienta cada territorio en el Congreso de los Diputados, los que tienen, en definitiva, la potestad de apoyar la reforma de la LOFCA o hacerla naufragar.
Por contra, "Sánchez ha dicho que lo defiende con pasión, pero no es capaz de explicárselo a los españoles", ha denunciado Gamarra. "No hay nada más insolidario —ha proseguido Gamarra— que romper aquello que nos hace iguales a todos los españoles". Y en réplica a que no está dispuesto a recibir lecciones de nadie, la dirigente popular le ha invitado a "escuchar más a aquellos que le damos lecciones desde la defensa de principios y valores que son compartidos por las inmensa mayoría. La España de todos la defendemos entre todos".
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Mazón desembarca en Madrid el lunes mientras Feijóo se va con Ana Rosa
Lo más visto
- 1 Abascal, tonto útil en USA
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 4 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 5 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 6 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 7 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 8 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 9 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"