No se recordaba en España una semana televisiva tan relevante. El estreno de La revuelta en La 1 -un acierto por parte de RTVE en cuanto a su audiencia- ha provocado una serie de movimientos en la franja del access prime time que permiten llegar a la conclusión de que, a río revuelto, ganancia de pescadores.
Porque la atracción que ha generado la llegada de David Broncano a RTVE ha provocado que El Hormiguero haya marcado la mejor semana de su historia, con una audiencia media de sus cuatro programas del 20,5% de share, según los datos de Kantar Media distribuidos por Barlovento Comunicación.
Los especialistas en televisión consultados por este periódico intuían que detrás del crecimiento de audiencia de Motos durante los primeros 7 programas de la temporada se encontraba la crisis de Telecinco, que ha fracasado estrepitosamente con su apuesta por Babylon Show, retirado de la parrilla el miércoles tras marcar un 3,6% en su último programa.
Sin embargo, Mediaset programó este jueves Gran Hermano a esa hora y el programa fue seguido por 1 millón de espectadores, pero no restó audiencia a Motos. Al contrario, su resultado fue de 3,1 millones y el 23,3% de cuota de pantalla.
Esa mejora -unida a la caía libre de Telecinco- ha ayudado a Antena 3 a conseguir el mejor inicio de curso desde 2020 y a marcar un dato global de audiencia en prime time del 28,1% con todos sus canales.
El triunfo de Broncano
Dicho esto, el comportamiento del programa de David Broncano ha sido muy bueno y ha impulsado la audiencia diaria de La 1, además, por supuesto, que la de esa franja, en la que históricamente no ha podido competir con las televisiones privadas.
Broncano se ha impuesto a El Hormiguero en dos de las cuatro noches de la semana, algo que ha superado las previsiones de la práctica totalidad de los críticos de televisión españoles.
El programa se estrenó con un 17,1% de cuota de pantalla y marcó en los tres días posteriores el 17,4%, el 19,9% y el 19,2%. Son audiencias propias de otra época o de los programas que han hecho historia en la televisión de este país.

En el global de la semana, Motos ha marcado el 20,5% de share y Broncano, el 18,4%. La edad media de los espectadores el primero ha sido de 54 años y la de los seguidores del segundo, de 48.
La revuelta gana entre los hombres (19,8%) y El hormiguero, entre las mujeres (22,3%). Broncano atrae más a la población de entre 13 y 44 años; y Motos vence entre los niños y los mayores de 65. Estos últimos, el perfil mayoritario de televidente en la TDT actual.
Por comunidades autónomas, Broncano obtiene su mejor audiencia en Madrid (26,9%) y su peor, en Canarias (11,3%). Motos destaca especialmente en Murcia (27,5%) y Castilla y León (27%); y flojea en País Vasco y Navarra (14,7 y 14,6%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española