El titular del Juzgado de instrucción número 41, Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha pedido a la Universidad Complutense de Madrid que informe sobre cuánto dinero pagó a la mujer del presidente del Gobierno para dirigir la cátedra 'Transformación Social Competitiva' y cuántos alumnos tenía el máster con el mismo nombre. El juez continúa con su investigación a la espera de que el próximo 30 de septiembre la Audiencia Provincial decida si archiva o no el caso.
En una batería de escritos, a los que ha tenido acceso El Independiente, el magistrado ha instado al centro universitario a entregar "a la mayor brevedad posible" la relación de "alumnos matriculados y asistentes a cada una de las ediciones" de la cátedra. Asimismo, ha pedido a la Complutense que informe sobre la "relación de cantidades pagadas, especificando número de cuentas corrientes beneficiarias, a la directora de la cátedra, director adjunto, profesor (José Manuel) Ruano y a todos los profesores".
Las testificales que han tenido lugar en la investigación han sacado a la luz discrepancias entre el número de personas que acudían al máster y, por eso, el magistrado quiere detallar este asunto.
El instructor también ha requerido a la Fundación La Caixa y Reale Seguros que "aporten los expedientes de concesión de la subvención para el patrocinio de creación de la cátedra y posteriores actos de continuación o seguimiento de la misma, con toda la documentación aportada por Begoña Gómez".
Por otro lado, el magistrado también ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que informe sobre la evolución del informe encargado a raíz de la documentación que solicitó a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el pasado mes de julio. La UCO hizo una entrada y registro en el organismo, pero todavía no se saben las conclusiones de esos informes.
La Audiencia Provincial de Madrid
Por su parte, la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de súplica que había interpuesto Gómez para que adelantaran la fecha de deliberación sobre su caso. Los togados la habían puesto el 30 de septiembre, pero ella lamentaba que el recurso que interpuso para que todo se archivara era anterior al verano y que corre prisa porque mientras tanto se están llevabo a cabo diligencias que vulneran sus derechos.
La Fiscalía, por primera vez, se ha apartado del criterio de la mujer del presidente del Gobierno y ha pedido desestimar este recurso. Los magistrados lo han rechazado y por tanto será el último día de este mes el momento en el que se delibere si la instrucción de Peinado puede seguir adelante.
Te puede interesar
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
Illa y López ofrecen un modelo de "prosperidad compartida" para Cataluña y Madrid
-
Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT
hace 5 meses
Mi enhorabuena a este juez que manifiesta su firmeza y no deja que le distraigan las muchas cortinas de humo que se están poniendo.