El Gobierno de España insiste en que se permita el uso del catalán, euskera y gallego en el Parlamento Europeo. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se ha dirigido de nuevo por carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para que permita el uso de las lenguas cooficiales en la cámara, ya que considera que es un asunto "prioritario" para España.
Después de las cartas enviadas a la presidenta en septiembre de 2022 y marzo de 2024, Albares solicita por tercera vez que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en la Eurocámara, subrayando que se trata de "un elemento esencial de la identidad nacional española", inherente a sus estructuras políticas y constitucionales fundamentales.
En la carta, a la que ha tenido acceso EFE, el ministro recuerda, entre otras cosas, que más de veinte millones de españoles viven en territorios donde se reconoce la oficialidad del catalán, del euskera y el gallego, y que son lenguas de trabajo en el Congreso y en el Senado y cuenta desde hace años con acuerdos administrativos sobre su uso en otras instituciones de la UE.
Por todo ello, Albares señala que le gustaría abordar personalmente con Metsola la posibilidad de que la Mesa del Parlamento Europeo pueda tomar una decisión sobre el uso de estos idiomas en sede parlamentaria.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'
hace 7 meses
¿Y los gastos innecesarios para comunicarse, quién los paga y a quién se le quitan?