La dana que se ha cobrado 104 vidas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía ha empezado a incendiar la pelea política. Menos de 48 horas después de que el agua empezase a arramblar con todo lo que tenía a su paso, han empezado los reproches entre Gobierno y oposición. Sobre todo sobre el protocolo de Protección Civil.
El Ministerio del Interior comunicaba, en la madrugada de este jueves, cómo funciona el protocolo para la gestión de los planes de Protección Civil. En la nota informativa se señalaba que la "activación" y la "posterior gestión" es "responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas, que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente".
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado que no tiene "ninguna información del Gobierno central. Nadie me ha informado de nada. He sido yo, a través de los presidentes autonómicos, el que he tenido que irme informando de lo que ocurre en mi país".
Cuando los gobiernos autonómicos detectan que puede producirse cataclismos naturales, como el sucedido esta semana, tienen que emitir "avisos a los organismos" de Protección Civil de su territorio. Los efectivos "reciben estas alertas, realizan un análisis de riesgos y evalúan sus posibles consecuencias".
Niveles
A partir de ahí, dependiendo de la naturaleza del riesgo y la magnitud del mismo, hay varias situaciones operativas:
Nivel 1: Cuando la crisis puede afectar a un municipio o a varios y la dirección de la
emergencia es responsabilidad de la comunidad autónoma.
Nivel 2: Cuando el riesgo es autonómico, la emergencia puede afectar a más de un municipio o provincia dentro de la misma comunidad autónoma. La dirección operativa la ejerce la autoridad autonómica en Protección Civil, que activa los medios personales y materiales autonómicos necesarios.
En esta situación operativa, corresponde a las autoridades autonómicas de Protección Civil la gestión del protocolo ES- Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. En el caso de la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana, "el envío de esta alerta masiva a la población era responsabilidad de la Generalitat", insiste Interior. Recuerda que así lo hicieron otros gobiernos como los de Madrid y Andalucía en pasadas emergencias de similares características.
En este nivel, la autoridad competente en Protección Civil puede, en función de la gravedad de la emergencia y la disponibilidad de medios, solicitar a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, la activación de medios extraordinarios del Estado, como por ejemplo la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Nivel 3: este es el de competencia del Gobierno, pero se ciñe a la aprobación de normas básicas, no de coordinación ni análisis, excepto en aquellas de especial singularidad.
El Ministro del Interior cuenta con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, como órgano directo de asistencia al titular del Departamento. Esta Dirección General tiene encomendada la dirección, coordinación y ejecución de las funciones de protección civil en el ámbito estatal, tanto en situaciones de normalidad como de emergencia y, en particular, aquellas que por sus características necesiten un mando coordinado.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
Valencia recibe 340 contenedores de residuos donados por la Generalitat y Turquía
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos