Está siendo una imagen continua desde las últimas horas: un ejército de solidaridad con vecinos portando cubos, palas, fregonas y víveres desde Valencia capital hasta los pueblos azotados por la catástrofe de la DANA.
Emergencias de la Generalitat Valenciana ha pedido "desde el profundo agradecimiento a la población por la ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas" no desplazarse con vehículos a esas zonas, porque "se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder".
Miles de personas desde primera hora de este 1 de noviembre festivo han salido de sus casas y han llegado por diferentes vías al barrio de San Marcelino de la ciudad de València para, desde ahí, cruzar el puente que llega hasta el barrio de La Torre para distribuirse por los municipios afectados: Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja, entre otros, informa Efe.
De hecho, hay varias personas intentando organizar el 'tráfico' de esta pasarela peatonal que cruza la V-30 y el nuevo cauce del río Turia para llegar a las localidades en las que la devastación que provocó el agua el pasado martes sigue haciendo estragos.
En las últimas horas, las personas que viven en esos municipios y que han podido empezar a comunicarse han demandado agua, comida, pero sobre todo herramientas como rastrillos, palas y azadas, y 'manos' con las que poder trabajar y habilitar las calles, convertidas en un auténtico lodazal en las últimas horas.
Entre las personas desplazadas hacia una de las zonas más afectadas por la dana hay muchos grupos de gente joven, y otras con tractores y maquinaria pesada han partido hacia estos municipios del sur del área metropolitana de la ciudad para ayudar a acabar con las ingentes cantidades de barro y lodo que se han amontonado en bajos, viviendas y las calles de estos municipios, que superan los 100.000 habitantes.
Esta situación ya ocurrió en la tarde de este jueves, cuando cientos de personas cargadas con comida, agua y palas cruzaron durante el puente peatonal que une València con su barrio de La Torre, el más afectado de la capital por la dana que ha asolado la provincia esta semana.
No obstante, estos cientos de personas se han tornado ahora en miles y desde que ha amanecido la pasarela peatonal se ha sumido en un transitar continuo de gente que busca ayudar en la mayor catástrofe natural sufrida en València en el último siglo, con al menos 155 víctimas mortales.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
hace 5 meses
Un «ejercito» de solidaridad, donde desde desde hace días debería haber estado estar nuestro verdadero ejercito, cuyos profesionales sobradamente han demostrado tener la capacidad y los medios para desplegarse con rapidez, capacidad que el gobierno del Estado ante una catástrofe nacional a acreditado no tener. Están a otras cosas…
hace 5 meses
Desde que ya no espero nada de la humanidad excepto locura, mezquindad, mentira, egoísmo, cobardía y autoengaño, he dejado de ser un misántropo.
__
«Since I no longer expect anything from mankind except madness, meanness, and mendacity; egotism, cowardice, and self-delusion, I have stopped being a misanthrope.»
~Irving Layton