La elección del teniente general retirado Francisco José Gan Pampols no es casualidad. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha encargado a este mando militar que se ocupe de la parte técnica y operativa que lleve a los más de 70 municipios afectados por la DANA camino a una nueva normalidad.
Quienes han tratado con el los califican de "militar brillante" con una "formación absolutamente sólida" y "amplia experiencia en mando". Fuentes del negocio de las armas lo califican de "sensato", un hombre "al que escuchar". Afirman que su voz ha sido una de las "más sensatas" en los últimos años al hablar sobre la guerra en Ucrania.
Este teniente general del Ejército de Tierra, nacido en Figueres (Girona) en 1958, suma numerosas operaciones y misiones de mantenimiento de la paz en distintos países. En 2007 lideró el equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán). La de Valencia, aunque será su misión "más importante" que le han ofrecido, según sus propias palabras, no le será del todo ajena.
Entre sus funciones tendrá el diseño de un plan de recuperación y la coordinación de las labores de reconstrucción de las zonas afectadas, y el desarrollo de otro de protección para afrontar posibles catástrofes naturales que supongan riesgos para la población.
Carrera y méritos
En mayo de 2013 le nombran director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y en diciembre de 2016 asciende a teniente general. En mayo de 2017 ocupa el puesto de general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN, ubicado en Bétera (Valencia).
Gan Pampols suma numerosas operaciones y misiones de mantenimiento de la paz en distintos países. De hecho, participó en 1995 como jefe de operaciones de la AGT 'Aragón' en la Misión de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina y en 1996 fue jefe de operaciones de SPABRI I como miembro de OTAN en Bosnia-Herzegovina.
En los años 2000-2001 se incorpora como jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo. En 2007 dirige el equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán).
El teniente general es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, y doctor 'honoris causa' por la Universidad Católica de Valencia, así como miembro del Círculo Cívico de Opinión.
Además, está en posesión de diversas condecoraciones civiles y militares, entre las que figuran la Gran Cruz del Mérito Militar, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, así como otras diez cruces blancas al mérito militar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo