El PP mejoraría resultados, ganaría las elecciones generales de nuevo y tendría mayoría con Vox, también en ascenso, mientras que el PSOE retrocedería y el espacio de Sumar y Podemos se derrumbaría, según un sondeo. El resultado de esa estimación de voto dibujaría un Congreso de los Diputados con una mayoría conservadora, de 190 escaños, entre el PP (145) y Vox (45).
Esa es una de las principales conclusiones del estudio realizado por Ipsos para La Vanguardia, entre los días 18 y 22 de noviembre, es decir, tres semanas después de la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, gobernada por los populares. El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo no saldría perjudicado por la crisis y ganaría 8 escaños respecto a los que tiene actualmente (de 137 a 145), pero sería insuficiente para llegar a la mayoría absoluta (176), para lo que necesitaría a Vox.
La formación liderada por Santiago Abascal es la que sale más reforzada en el sondeo, pues pasaría de 33 a 45 representantes, un incremento de 12 escaños. En cambio, el PSOE perdería fuerza con respecto a los resultados de las elecciones anteriores, aunque con una caída leve: Cedería dos escaños y obtendría 119. Más perjudicado saldría el espacio de izquierdas que representa Sumar y Podemos, que pagarían la división y perderían 22 parlamentarios: Sumar obtendría 7 escaños y Podemos solo 2, cuando ambas fuerzas, juntas, obtuvieron en los últimos comicios 31 representantes. De esta manera, PSOE, Sumar y Podemos obtendrían juntos 128 escaños, frente a los 152 que tienen actualmente.
ERC supera a Junts
En cuanto al resto de fuerzas, en unas nuevas elecciones generales, ERC, con un cómputo de ocho escaños, registraría un leve ascenso que le permitiría romper el empate con Junts, que mantendría los siete de julio de 2023. A su vez, el PNV (con seis diputados) y Bildu (con siete) ganarían un escaño cada uno, aunque ambas fuerzas estarían más cerca del empate en sufragios.
También mejoraría su cómputo el Bloque Galego (de uno a dos diputados), mientras que Coalición Canaria y UPN retendrían su único representante. En cambio, con solo un 2% de los sufragios, Alvise Pérez (SALF) no lograría entrar en el Parlamento.
Por otro lado, dos de cada tres ciudadanos (el 62%) consideran mala o muy mala la gestión del Gobierno central de PSOE y Sumar, y solo un 28% la valora positivamente. Sin embargo, una cifra similar (el 60%) considera que un Ejecutivo encabezado por Núñez Feijóo lo haría peor o igual de mal que el Gobierno actual.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó