Antiguos magistrados del Tribunal Supremo y exfiscales anticorrupción han presentado una querella en la Sala de lo Penal del alto tribunal contra el rey emérito Juan Carlos I, al que acusan de haber cometido cinco delitos de fraude fiscal, y piden que sea llamado a declarar desde su domicilio actual en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
El documento, que han avanzado El País y elDiario.es, y al que ha accedido El Independiente, impugna la regularización ante Hacienda realizada en 2021 que la Fiscalía dio por buena y que sirvió para cerrar la investigación que pesaba sobre el rey emérito. Los hechos denunciados se habrían cometido entre 2014 y 2018, después de su abdicación, período en el que ya no estaba bajo el paraguas de la inviolabilidad que la Constitución recoge en su artículo 56 para la figura del Rey.
Según los denunciantes, la regularización se produjo después de que Juan Carlos I recibiera dos notificaciones de la Fiscalía advirtiéndole de que se habían iniciado diligencias de investigación: "Ha tenido puntual conocimiento de la incoación de las presentes Diligencias de Investigación en las que ha podido personarse, tomar pleno conocimiento de su desarrollo e, incluso, intervenir en su tramitación solicitando las oportunas diligencias".
En las conclusiones de la querella, de veinte folios, los denunciantes sostienen que el argumento sobre la legalidad de la regularización tributaria que expuso la Fiscalía "carece de sustento legal y choca frontalmente con los datos temporales que constan en su propio documento" y afirman que "la actividad delictiva" del rey emérito "ha sido exonerada, en la mayoría de los casos, por el manto de la inviolabilidad o la prescripción".
Entre los querellantes figuran José Antonio Martín Pallín, magistrado jubilado del Supremo, y fiscales anticorrupción retirados, como Carlos Jiménez Villarejo y José María Mena, además de periodistas y filósofos.
(Noticia en ampliación)
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española
hace 4 meses
Qué buscan estos juristas trasnochados, desviar la atención del personal ?
Echar una mano a su correligionario Sánchez, para ver si nos olvidamos de él ?
El socialista Pallín, el podemita Jiménez Villarejo, el socialista unificado catalán Mena, todos ellos ejemplo de objetividad y neutralidad.
Sí el resto son de su tribu, no nos sorprende la querella.
hace 4 meses
Lo de Pujol como va. Ha desaparecido de la vida pública y su corruptela se ha traspapelado.
hace 4 meses
Martín Pallín, todo un ejemplo de ·independencia polítca y ecuanimidad…JA.JE,JI,JO,JU.
hace 4 meses
Pobre campechano, con todo lo que ha hecho por nuestro país y así se lo pagan estos miserables.
Qué poco respeto a la sangre azul