El supuesto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, ha aportado en el Tribunal Supremo una batería de documentos que muestran la presunta adjudicación irregular de obras millonarias en autovías españolas tras el pago de comisiones al exministro de Transportes José Luis Ábalos, que está investigado en la causa.
En el escrito que ha adelantado 'El Confidencial' y al que ha tenido acceso El Independiente, se puede comprobar que en el ejercicio del año 2021, las adjudicaciones que fueron concedidas a empresas de la red del Ministerio se concibieron previo pago de mordidas al entonces 'número dos' del PSOE.
La defensa de Aldama, el letrado José Antonio Choclán, ha presentado un extenso documento de 37 páginas en el que va apuntalando todos los detalles que Aldama describió en su declaración el pasado 21 de noviembre ante la Audiencia Nacional por una red de corrupción que se fraguó en plena pandemia a través de contratos de mascarillas. "Tras la declaración judicial [...] se hace preciso realizar alegaciones complementarias y aportar determinada documentación, sin perjuicio de analizar y poner en contexto la declaración con otros datos que ya contienen en Informes elaborados por la Unidad Central Operativa", dice el abogado.
"La solicitud de dádivas fue constante", señala el escrito, "y fueron varias las atenciones solicitadas además de los ingresos de efectivo y el abono del alquiler del piso en Torre Madrid", que ocupaba la novia de Ábalos. Entre estas relaciones económicas "se proyectó una operación", dice el comisionista, que consistía en que Ábalos adquiría el inmueble de Paseo de la Castellana 164 (que era propiedad de Aldama) como garantía en favor de que el ministro cumpliera con el compromiso por el que determinadas constructoras le iban a abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos.
"Pre-adjudicados"
El funcionamiento era el mismo que el que se llevó a cabo con el chalé de La Alcaidesa (en Cádiz), es decir, un arrendamiento con opción a compra. Así, el empresario revela una nueva vivienda que no estaba en el radar, la de Castellana, y por la que se firmó un contrato entre el 24 de abril de 2019 y el 14 de febrero de 2024.
"Don José Luis Ábalos no tenía capacidad financiera para afrontar la compra del inmueble [...] valorado entonces aproximadamente en 1,9 millones de euros , antes de su reforma. Este contrato permitía a don José Luis asegurarse el cobro de las comisiones futuras. Una vez abonadas el contrato quedaba sin eficacia", explica el escrito. El piso nunca fue ocupado por el exministro y no se llegó a pagar la renta, pero las comisiones sí le fueron abonadas, siempre según la versión del comisionista.
Tres constructoras
El escrito señala que la Unidad Central Operativa (UCO) de la guardia Civil ha analizado 128 contratos públicos adjudicados a determinadas constructoras entre 2018 y 2021 por un valor de 54 millones de euros y que, la mayoría, fueron a parar a tres empresas relacionadas con Koldo García: Obras Públicas y Regadíos, Áridos Anfersa SL y Levantina, Ingeniería Construcción SL.
Aldama aporta una hoja de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en el que "aparecen subrayados en color rosa los contratos públicos, ya pre-adjudicados a empresas previamente selecionadas, a quienes debían ser adjudicados". Estas, según él son las que se han comprometido a pagar las mordidas.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas
hace 2 meses
Ummm
hace 2 meses
Probando voy…
Probando vengo…
Probando voy…
Probando vengo…
Por el camiiiiino, las pruebas tengo…
Por el camiiiiino, las pruebas viendo…