El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha pedido a los juzgados de Madrid investigar las presuntas filtraciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del 21 de noviembre que contenía mensajes del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
El informe, que se hizo público el pasado día 25 de noviembre, señalaba la "participación preeminente" del fiscal general en la filtración de los correos de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso. En una providencia, a la que ha tenido acceso El Independiente, Hurtado remite a estos juzgados "a los efectos oportunos" las quejas de los investigados por las filtraciones del informe de la UCO que analizaba los mensajes y correos electrónicos de la fiscal jefe de Madrid tras el volcado del contenido de su móvil.
El instructor, que investiga a García Ortiz y a Rodríguez por presunta revelación de secretos, ha tomado la misma decisión en relación con otra queja presentada por González Amador, que también ha denunciado filtraciones en la causa.
En la providencia, Hurtado afirma que no cabe formular "reproche alguno" al trabajo realizado por una unidad tan "especializada y reconocida" como la UCO y no da lugar a que se impartan instrucciones a la unidad para que sus miembros no incluyan en su informe mensajes privados ajenos al ámbito de los hechos. Al mismo tiempo, reconoce el derecho de las partes a plantear sus objeciones sobre el contenido de dicho informe.
Por otra parte, la Sala de lo Penal del Supremo ha rechazado el recurso de súplica de Pilar Rodríguez contra la apertura de la causa penal contra ella en el alto tribunal. La Abogacía del Estado, que representa a García Ortiz, tildó de "evidente" y "manifiesto error" la tesis de que por haber tenido acceso al correo del 2 de febrero, en el que el abogado de González Amador reconoce los hechos y ofrece un pacto a la Fiscalía, y haber colaborado en la difusión de la nota de prensa del 14 de marzo, Rodríguez haya de ser sospechosa de filtrar correo alguno, además de considerar que no hay indicios para abrir una investigación contra ella.
Pero la Sala responde que en su auto no valoró la participación de Rodríguez en los hechos denunciados, sino que se declaró competente para investigarla por "conexidad inescindible" con los hechos imputados al fiscal general.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT