El PNV ha tumbado la posible prórroga del gravamen a las energéticas y asegura que volverá a hacerlo si el gobierno presenta un decreto para volver a intentarlo. Todo apunta a que el Ejecutivo podría aprobar un nuevo decreto el próximo lunes. La formación nacionalista, ha apoyado hoy, junto a Junts, la enmienda que a instancia del PP impedía prorrogar este gravamen que desde hace dos años grava a los beneficios de las grandes energéticas. El PNV ya ha asegurado que no respaldará ningún tipo de gravamen y que si el gobierno quiere intervenir sobre los beneficios de las empresas debe hacerlo vía Impuesto de Sociedades.
El portavoz del grupo, Aitor Esteban asegura que aplicar este tipo de gravámenes “rompe” con el actual modelo de Concierto Económico y daña el autogobierno vasco. Recuerda que sólo los impuestos concertados podrían ser recaudados por las haciendas vascas y que en ese contexto sí tendría cabida una medida pero vía Impuesto de Sociedades y referida al conjunto de las empresas: “Si el Ejecutivo, con el apoyo de Bildu, quiere volver a ir contra el Concierto Económico tendrá que aprobar un nuevo gravamen antes del 31 de diciembre”, ha señalado, propuesta que en ningún caso respaldarían.
El PNV insiste en mostrarse crítico con los intentos del Gobierno de elevar la presión fiscal a las compañías energéticas. Recuerda que en este sector “hay en juego muchos puestos de trabajo y muchos ingresos que recaudan las haciendas forales”. Recuerda que se trata de un sector inmerso en un profundo proceso de descarbonización que requiere de grandes inversiones para transformarse. “Les estamos ayudando a través de ayudas para transformarse y al mismo tiempo les queremos poner un gravamen. ¿Qué contradicción es esta?”, se ha preguntado Esteban.
El final de este gravamen supone un importante revés para las pretensiones fiscales del Gobierno que contaba con unos ingresos nada desdeñables para la elaboración de su proyecto presupuestario. Sólo en los dos últimos años en los que se ha aplicado el Estado ha ingresado 2.800 millones de euros.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'