En la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, Juan Espadas ha anunciado que no se presentará para liderar el PSOE de Andalucía para "apoyar a otro liderazgo". Espadas ha dicho que su cambio de posición se debe a que quiere "apoyar una opción ganadora y dar un paso al lado".
Algunos representantes socialistas han pedido un cambio de liderazgo en el PSOE andaluz en las últimas semanas, aunque sin proponer un nombre concreto como alternativa a Espadas. Entre quienes se han posicionado a favor de ese relevo figura el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, que pedía "generosidad" al líder del PSOE-A para que "recapacite" su intención de presentarse a la reelección, al tiempo que abogaba por que se impulse una candidatura de "unidad" que no haga necesarias unas primarias.
También a favor de una candidatura única --aunque sin expresar su apoyo explícito por un nombre concreto para encabezarla-- se ha manifestado en las últimas fechas el secretario provincial del PSOE de Jaén, Francisco Reyes. "Si hay una candidatura de consenso" a la Secretaría General del PSOE-A, "mejor que mejor, en torno a la persona que se decida", declaraba el 30 de diciembre, según informa Europa Press.
El propio Luis Ángel Hierro, rival de Espadas en las primarias de 2021 para ser el candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta y que este mismo lunes formalizará su precandidatura a la Secretaría General, advertía el pasado 12 de diciembre de que desde la plataforma a la que apoya --Bases Andaluzas Socialistas--, no van a consentir "un invento tipo Madrid", es decir, "que una persona, simplemente presentando un papel, pasa a ser secretario general de una federación como la andaluza", explicaba, y abogaba así por la celebración de primarias, extremo que trata de desencadenar con su precandidatura.
Entre los nombres con los que más se ha especulado como posibles alternativas a Espadas figuran el del secretario adjunto de Organización del PSOE federal, el diputado jiennense Juan Francisco Serrano, y el de la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, la sevillana María Jesús Montero.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 Aitor el del tractor
- 3 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 4 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón
- 5 ¿Es bueno consumir naranjas todos los días?
- 6 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 7 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 8 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso
- 9 La marcha de Espadas del Parlamento andaluz devuelve a la primera línea a la mano derecha de Susana Díaz
hace 1 mes
Otra política funcionaria, profuncionarios y empleados públicos más con aspiraciones a hacer fuerza en una region donde en sus tiempos de gestión en Andalucía, coló a dedo más de tres mil funcionarios en sanidad ( por cada nuevo funcionario son de dos a tres votos por domicilio). Está mini funcionaria Montero de hacienda cuando llegó al cargo la legislatura anterior estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero no se realizó para no alarmar al colectivo y sindicatos, además de ser votos fáciles y rápidos. Luego la otra vicepresidenta Yolanda, más conocida como PaguitaDiaz, cuando llegó al cargo la legislatura anterior dijo que iba a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios, ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años… Norrrrrrrmal son gobiernos de funcionarios.
hace 1 mes
Montero ve calentando…
hace 1 mes
Un aspirante a Senador por buen chico
hace 1 mes
Nada importa en esta noticia salvo constatar una vez más quien manda en todo eso.
No está en Andalucia
Una pista?
Se apellida Sanchez