El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han presentado este miércoles en el Centro Tecnológico de Seguridad el Sistema VioGén2 de respuesta ante los casos de violencia de género. Entre otras cuestiones, han explicado que este modelo, que fue activado activado el pasado 22 de octubre, incluye nuevos indicadores en los formularios de valoración de riesgo y una mejor calibración de los algoritmos que determinan los niveles de riesgo. Desaparece el nivel "no apreciado" y, a partir de ahora, habrá cuatro: bajo, medio, alto y extremo.
Sobre las preguntas que las víctimas han de responder en los formularios de valoración del riesgo cuando solicitan su entrada en el sistema, los ministros han explicado que, a partir de ahora, habrá más cuestiones, y al mismo tiempo serán más sencillas en su formulación, con el objetivo de conocer mejor su entorno. 2024 cerró con 101.962 casos de violencia de género en seguimiento policial en España, un 22,3 % más que el año anterior.
De estos más de 100.000 casos que son objeto de seguimiento, 1.266 corresponden a víctimas menores de edad (un 23% más que hace un año) y 2.422 a mayores de 65 años (un 27,4 % más), dos colectivos de especial vulnerabilidad, destacan desde en Interior. A 31 de diciembre de 2024, en el radar del conjunto de fuerzas policías había 12 mujeres expuestas a un riesgo extremo, 849 a riesgo alto, 13.611 a riesgo medio, 43.895 a riesgo bajo y 43.595 casos se calificaron con riesgo no apreciado.
Tras constatar la ineficiencia del modelo previo, el VioGén, con el que no se ha conseguido frenar significativamente el asesinato de mujeres a manos de sus parejas o exparejas durante los últimos años, se presenta este nuevo sistema, que incluye también un protocolo de actuación policial e incorpora más información de cada caso concreto. Durante los últimos años, el sistema ha sido modificado en diferentes ocasiones pero en 2023 los responsables del Área de Violencia de Género de la Secretaría de Estado de Seguridad concluyeron que la plataforma informática no admitía más modificaciones y optaron por diseñar una nueva, que ha estado sometida a pruebas durante siete meses en distintas comisarías de Policía Nacional y cuarteles de la Guardia Civil.
La titular de Igualdad ha asegurado que esta plataforma supone "un salto adelante en un momento crítico", mientras que Marlaska ha sostenido que la violencia de género es un fenómeno "estructural", y que su erradicación completa requerirá tiempo. El ministro ha recordado también que, en 2024, fueron asesinadas 47 mujeres por violencia de género, la cifra más baja desde que se tienen registros (2003), pero ha asegurado que no es suficiente, afirmando que debe ser respondida mediante una acción colectiva. "No nos basta con indignarnos".
Según un informe del Ministerio del Interior, hasta enero de este año, se han contabilizado 101.962 casos abiertos en el Sistema VioGen, 869 casos más que en el mes anterio. El informe también destaca que en 53.792 de ellos hay menores a cargo de la víctima de violencia de género y en 1.467, riesgo real de que sufran algún tipo de agresión por el matratador de su madre.
Te puede interesar
-
Sánchez da un toque a los "operadores del Derecho" por la violencia machista
-
Un hombre, detenido por asesinar a su mujer en Benalmádena (Málaga) delante de sus hijos
-
El Gobierno evita poner fecha al pacto migratorio porque Junts sigue en posiciones "de máximos"
-
Detenido un hombre tras matar a su pareja, madre de tres hijos, en Langreo
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La jueza pide a la Guardia Civil la prueba perdida contra Aitor Cubo
- 2 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 3 ‘Marquesa’ y ‘camarada’ Parabere, la vida de novela de María Mestayer de Echagüe
- 4 Europa, despierta: Trump obliga a la UE a luchar por su destino
- 5 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 6 El inglés borracho y libertino que trajo la masonería a España
- 7 Musk anuncia su nueva IA:"En unos días superamos a ChatGPT"
- 8 Adelante Andalucía: "Lo de Montero con el SMI es una torpeza"
- 9 Freidora de aire Aigostar a mitad de precio en Amazon
hace 1 mes
MILHOUSE VAN ERROJONIN tiene el Kulo Escocido y Escaldufado ante su próxima declaración judicial por la comisión de presuntos Delitos de Abusos Sexuales cometidos contra la actriz ELISA MOULIAÁ, entre otras mujeres.
Las dos caras de MILHOUSE VAN ERROJONIN :
– DEFENSOR DE LA MUJER de día y mientras era un Político Impoluto de SUMAR.
– ABUSADOR SEXUAL Y MALTRATADOR de noche, embriagado y violento.