Miles de personas, entre ellas un buen número de representantes políticos de distinto signo, se están manifestando desde la plaza del Ayuntamiento de Almaraz hasta las puertas de la central nuclear para reclamar, pancarta en mano, la continuidad de la actividad de la planta extremeña ante el cierre previsto por el Gobierno central.
La manifestación, convocada por los ayuntamientos del área de influencia de la central nuclear y la plataforma ciudadana "Sí a Almaraz, Sí al futuro", ha partido a las 10:30 horas desde el ayuntamiento con el fin visibilizar el rechazo que existe en buena parte de la sociedad extremeña al cierre de la instalación nuclear, que se ejecutaría en su primera unidad en 2027 y de forma definitiva en 2028.
A la cabeza de la comitiva se encuentran la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, flanqueada por el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso Retamosa, y el conocido divulgador científico Alfredo García, operador de reactor y supervisor.
También han participado en la concentración previa los presidentes de las Diputaciones provinciales de Cáceres y de Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, en contra de un cierre que ha movilizado a una alta representación de la sociedad extremeña entre alcaldes, ciudadanos y sectores económicos, políticos y sociales.
Este cierre, agrega la plataforma que ha convocado la marcha, "tendría un impacto devastador en la población local, acelerando la despoblación y afectando a empresas que dependen de su actividad", ya que la central genera aproximadamente "3.000 empleos directos y 1.200 adicionales durante cada recarga de combustible".
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
hace 3 meses
Una central nuclear es una inversión «a largo plazo»
Con los impuestos añadidos últimamente por el gobierno a estas centrales y la veleidad del PSOE en este tema (que nucleares no, que ahora es una decisión empresarial, que si ahora sí, ahora no), es muy difícil que las propietarias de atrevan a invertir
hace 3 meses
Todo esto es muy bonito pero para alargar la vida de una nuclear hay que hacer inversiones millonarias. Están dispuestos los dueños a soltar la pasta? Estos no solicitaron continuar por lo que está claro que no piensan soltar un duro. Con los precios de la electricidad que hay últimamente gracias a las renovables una nuclear no es rentable. Es mejor buscar alternativas para estas regiones, que las hay, que meter ingentes cantidades de dinero público en negocios ruinosos
hace 3 meses
Gracias
hace 3 meses
Disfrutar lo votado