Cambio de planes. Y no es la primera vez que ocurre, ni mucho menos. De nuevo, por Junts, con quien el Gobierno logra cerrar finalmente un acuerdo. El avance de las negociaciones con los posconvergentes hizo de hecho que Pedro Sánchez retrasase el arranque del Consejo de Ministros de este martes, previsto, como siempre, para las 9.30 horas, para cerrar las conversaciones con ellos y garantizarse la aprobación, sin más dilación, del nuevo real decreto ley ómnibus, que contiene la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, pero también parte del escudo social. Lo que hizo el Gobierno es cambiar el orden de las reuniones previstas: celebró primero el encuentro del Consejo de Seguridad Nacional y luego el Consejo de Ministros. Esto es, a la inversa de lo programado, para amarrar los últimos flecos. El acuerdo logró completarse y el presidente comparece finalmente a las 13.45 para contar los detalles del mismo.
No hay por ahora detalles de las negociaciones con Junts, que se han prolongado durante los últimos días y en las últimas horas. La idea que ha defendido el Ejecutivo es que no quería despiezar el texto que la semana pasada tumbó el Congreso con los votos de PP, Junts y Vox. Populares y posconvergentes empujaban para segregar la subida de las pensiones y las bonificaciones al transporte —los de Carles Puigdemont añadieron este lunes que aceptaban también incluir en este texto las ayudas a los damnificados por la dana y la actualización del ingreso mínimo vital—, pero desde la Moncloa se reiteraba que "la protección social no se trocea", en palabras de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
La intención inicial del Ejecutivo era la de no trocear el decreto tumbado la semana pasada, para preservar así al máximo el escudo social
Ni siquiera el Gobierno tenía expectativas inicialmente de poder llevar este martes al Consejo de Ministros el nuevo decreto ley, justo por los obstáculos que ponía Junts. De hecho, durante toda la jornada del lunes el mensaje que salía desde la Moncloa y desde Ferraz —ayer Sánchez reunió a su ejecutiva federal— era que no habría nuevo texto, que habría que esperar. "Paciencia", prescribían. Pero también los socialistas eran conscientes de que había que actuar rápido por la incertidumbre generada por la caída del anterior decreto, con afectación directa, por ejemplo, a 12 millones de pensionistas. Ahora faltan por conocer los detalles. Tanto de la negociación como del contenido del nuevo articulado.
Sánchez, por tanto, presidió primero el Consejo de Seguridad Nacional —tenía que haber empezado a las 11.00, pero se adelantó a las 9.30—, y después el Consejo de Ministros. Comparece a las 13.45, en lugar de la portavoz, Pilar Alegría, y los titulares de Economía y Transformación Digital, Carlos Cuerpo y Óscar López.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
7 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
hace 3 meses
Cientos de millones de deuda pública diaria.
hace 3 meses
Junts lo vuelve a hacer.
Dobla el brazo al PSOE.
Y parece que el precio no lo vamos a pagar nosotros. Esto es como lo de internet, si no pagas el precio eres tú.
En este caso el precio se llama moción de confianza del Sr. Sánchez el cual como es su estilo nos vende la moto:
Que si empleo…
Que si que malos que eran los de la derecha y que buenos somos … Sudamos la camiseta.. dice el ínclito.
Asi que hoy no era el día de hablar de aquello de que si vamos también porque tenemos cientos de millones de euros diarios.
O de si tenemos más empleados porque no podemos pagar las pensiones…
Y en cuanto al famoso palacete… Sr. Sánchez, mírese las sentencias judiciales al respecto y no confunda al pueblo igualando al pnv con el gobierno, en aquel momento, vasco en el exilio.
hace 3 meses
Y Telefónica vuelve a la senda del crecimiento, el valor de su acción ya alcanza los 3.935 euros…. Tremendo!!
hace 3 meses
Estamos de enhorabuena, nuestro Gobierno ha cerrado un acuerdo para aprobar el decreto del escudo social, a pesar de cayetanos y rancios…
hace 3 meses
¿Con que no iba a trocear el guarribús, eh…?
«Sí, señor Puchemón, lo que usted diga, señor Puchemón…».
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
hace 3 meses
Don Pedro No es No vamos a trocear el Omnibus…
Otra vez negándose a si mismo!!!.
jajajajaja
hace 3 meses
Son unos trileros
Tienen unos principios pero si conviene en cualquier momento los cambian.
De que sirven los programas electorales?
Para engañar a los creyentes.