El Gobierno ha destacado este viernes que los diez agentes de la Guardia Civil desplazados al paso fronterizo de Rafáh, que separa Egipto de Gaza, dentro de una misión de la Unión Europea tendrán un "papel clave" contribuyendo tanto a la protección y seguridad del equipo internacional, como en el apoyo a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito de personas en la Franja.
En un comunicado conjunto de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Interior, el Gobierno señala que con la presencia de la Guardia Civil en Rafáh "España refuerza su compromiso con la estabilidad y la cooperación internacional en Oriente Próximo", según informa Europa Press.
En concreto, explica que se ha desplazado a un equipo de diez agentes españoles, integrado en la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), que "desempeñará un papel clave en la misión EUBAM Rafáh, contribuyendo tanto a la protección y seguridad del equipo internacional como a apoyar a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito en el puesto fronterizo".
Guardias civiles se desplazan al Cuartel General Permanente de @Eurogendfor en #Vicenza ante un posible despliegue en el paso fronterizo de Rafah dentro de la misión de asistencia fronteriza de la Unión Europea.#GuardiaCivil pic.twitter.com/2CR9K1bJAa
— Guardia Civil (@guardiacivil) January 27, 2025
Doce efectivos en Rafáh
El contingente español está compuesto por ocho especialistas en seguridad, encabezados por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras. A ellos se añaden dos integrantes de la misión europea de nacionalidad española que se han desplazado a la zona, elevando a un total de doce los efectivos españoles desplegados por la misión.
Exteriores e Interior recuerdan en su comunicado conjunto que la reapertura del paso de Rafáh, impulsada por la UE con el acuerdo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, permitirá la evacuación de heridos y facilitará el tránsito humanitario.
"España, como actor clave en esta misión, reafirma su liderazgo en el marco de la cooperación europea y su compromiso con la seguridad y la asistencia humanitaria en la región", concluyen ambos ministerios.
Previamente, la Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, había informado de que ha comenzado el despliegue de efectivos para retomar la misión en Rafáh, a la que ya se sabe que contribuirán con efectivos España, Italia y Francia.
La EUBAM es una operación policial que los 27 acordaron relanzar con el respaldo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina y que busca contribuir a alto el fuego acordado entre Israel y Hamás, al tiempo que permitirá evacuar a personas enfermas y heridas en la Franja.
"Europa está aquí para ayudar: la misión civil fronteriza de la UE se despliega hoy en el paso fronterizo de Rafáh a petición de palestinos e israelíes", ha señalado Kallas en un mensaje en redes sociales. Según ha destacado, el operativo "apoyará al personal fronterizo palestino y permitirá el traslado de personas fuera de Gaza", incluyendo las que necesiten atención médica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"