Un caso de presunto acoso escolar tiene enfrentados a unos padres con el elitista colegio British Council, en Madrid. Desde hace meses, los progenitores de una alumna, menor de edad, pugnan con el centro por supuestas prácticas contra su hija por parte de varios profesores. La chica reclama 35.489 euros por daños y perjuicios. La parte demandada la culpa a ella.
El caso lo lleva el Juzgado de Instrucción número 3 del municipio de Pozuelo de Alarcón. En noviembre admitió la demanda civil contra el British y cuatro docentes. Los padres de la menor acusan al colegio de acoso escolar. Afirman que el comportamiento de los profesores le provocó un estrés severo que terminó en anorexia nerviosa. El centro, por su parte, niega las acusaciones y asegura que la alumna podría haber evitado toda la situación.
Todo empezó en el curso 2021-2022. Entonces la menor tenía 13 años. Una de sus amigas comenzó a recibir mensajes ofensivos y acosadores por parte de dos compañeras de clase. Los padres de esta amiga recopilaron cientos de mensajes vejatorios y lo denunciaron tanto al colegio como a la Policía Nacional.
Pidió explicaciones
La chica, indignada por la situación, pidió respuestas y explicaciones a los profesores, pero estos le sugerieron que olvidara el tema. La dirección del British concluyó que el incidente fue algo puntual, lejos de constituir un acoso continuado. Pero la chiquilla insistió en denunciar la situación. El colegio entonces señaló comportamientos inapropiados por parte de la menor, lo que terminó en varias sanciones.
Los padres asumen el mal comportamiento de su hija, pero la demanda recoge que entre marzo y abril de 2022 su hija fue sacada de clase hasta en 15 ocasiones. El objetivo era reiterarle que olvidase el problema con su amiga. Relata el escrito que aquellas reunionen se produjeron en un clima amenazante. A todo este proceso los padres achacan que la salud física y mental de su hija se deteriorase. Llegó a desarrollar anorexia nerviosa, perdiendo nueve kilos en tres meses. En el hospital le diagnosticaron un problema grave de huesos y un trastorno adaptativo. En octubre de aquel año dejó el centro.
Intento de acuerdo
El 18 de diciembre de 2024, el juzgado emitió un escrito en el que instaba a las partes llegar a un acuerdo. El British había enviado un duro escrito días antes en el que descargaba toda la responsabilidad de sus profesores y apuntaba a la exalumna.
Explican que actuaron en todo momento bajo el protocolo antibullying que el colegio tiene establecido, y que las sanciones a la menor, ahora demandante, fueron el resultado de su comportamiento hacia otras alumnas. Según su defensa, tenía comentarios ofensivos y malas formas hacia las compañeras. Los docentes, aseguran, intentaron en múltiples ocasiones reconducir su comportamiento mediante reuniones con ella y con sus padres, sin éxito.
"Se hace necesario tener en cuenta que, de los hechos descritos (...) puede verse cómo la culpa no es imputable a la directora ni a los profesores, sino a la propia demandante", reza el escrito, en posesión de El Independiente. Sin embargo, en varias ocasiones la reconocen como "víctima".
"Víctima"
"¿Era una situación que estaba bajo el control de la víctima? ¿La propia víctima podría haber evitado el desenlace de la situación y el daño producido?", se pregunta la defensa del British. Y se responde: "La respuesta es que sí, tanto la menor como sus padres tenían pleno dominio de la situación", fue la chica "quien, de forma voluntaria decidió continuar con su conducta contraria al régimen de comportamiento interno".
Y, también, la vuelve a culpar: "Se vislumbra que en la configuración del hecho dañoso el control de la situación correspondía a la víctima, y no al centro docente, al ser esta la que podría haber evitado el daño si hubiera corregido su conducta ilícita".
Sobre el tema de la anorexia, el centro no asume responsabilidad alguna. Apuntan a un informe médico aportado en la causa que no acredita "que las decisiones o actuaciones del equipo docente hayan provocado" la enfermedad. Y que el documento señala "claramente" que la menor ya padecía un trastorno alimenticio desde el Covid".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Fallece un hombre tras saltar del tercer piso de un edificio en llamas en Basauri
- 4 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 5 Le Pen y Orbán rompen el grupo de Vox en Castilla y León
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 El Retiro: el Palacio de Cristal, su conexión filipina y el imperio español
- 8
- 9 De Saint-Denis a La Castellane: los barrios más peligrosos de Francia
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado