El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el viraje en su voto para respaldar el decreto gubernamental que incluye la actualización de las pensiones. En un acto celebrado en Valencia, con motivo del Congreso del PSPV-PSOE que ha reelegido a la ministra Diana Morant nueva secretaria general de la formación, Sánchez ha criticado con dureza al presidente del PP. Ha asegurado que el cambio de votación de su partido demuestra "que no le importan nada los pensionistas" y que la prioridad de los populares sólo es "no hacerle el juego al malvado Sánchez".
Se ha referido a Feijóo como "el autor del 'no soy presidente porque no quiero'". Le ha cuestionado que ahora anuncie que sí respaldará el nuevo decreto acordado con Junts, que, entre otras medidas incluye la revalorización de las pensiones, "cuando el voto del PP no es decisivo": "Votan que no cuando su voto es decisivo, que sí cuando no, y dicen que lo hacen para no hacerle el juego al malvado Sánchez. Es decir, no le importan nada los pensionistas", ha asegurado.
Sánchez ha subrayado que este tipo de virajes demuestran las políticas sociales que defiende "la derecha y la ultraderecha" y que se están reflejando en otros muchos ámbitos como la actualización del Salario Mínimo Interprofesional, la reducción de la jornada laboral o las políticas para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres: "Esto demuestra que estar en el PSOE es estar en el lado correcto de la historia", ha afirmado.
La economía, "viento en popa y a toda vela"
En su intervención ha asegurado que su gobierno continuará apoyando las labores de reconstrucción tras la Dana "con todos los recursos que sean necesarios". Ha agradecido la profesionalidad de los trabajadores públicos y la implicación de los ciudadanos en estas tareas "en las que dan mil vueltas a Mazón" y al PP "del que no sabemos dónde esta". Durante su intervención muchos de los presentes han coreado "Mazón, dimisión". Sánchez ha señalado que mucho de lo que ha sucedido y ahora ocurre en la reconstrucción es responsabilidad de "la coalición negacionista" que gobierna en la Comunidad Valenciana.
Ha defendido los avances logrado en los últimos meses y que los datos económicos y de empleo están avalando: "Mal que les pese a la derecha y la ultraderecha la economía española va viento en popa y a toda vela hacia el pleno empleo en 2027. Si se desgañitan es que estamos haciendo las cosas bien". Sánchez ha asegurado que quienes presagiaron el final de las pensiones si se revalorizaban y que no serían sostenibles, "hoy les digo que acabaremos la legislatura con 30.000 millones en la hucha de las pensiones".
El líder del PSOE también ha pedido a las bases de su formación que continúen con el proceso de renovación de cargos "eligiendo a los mejores": "Tengamos ambición, seamos competitivos, hoy lo necesitamos más que nunca". Ha llamado a trabajar para en 2027 "volver a ganar a la internacional de ultraderecha" y erradicar "viejos fantasmas": "Si tenemos más alcaldes y alcaldesas socialistas, si tenemos más presidentes y presidentas autonómicos socialistas y un gobierno socialista al frente de España, los avances serán mucho más rápidos y llegaremos más lejos", ha subrayado Sánchez.
Ha defendido que la "mejor manera" de hacer frente a la "ola reaccionaria" es "con más políticas progresistas publicadas en el BOE" y ha apostado por más políticas feministas, reformas laborales y multilateralismo, entre otras.
"Somos un gobierno progresista que está demostrando con hechos, también con palabras, que el modelo socialdemócrata funciona, que es posible crecer y redistribuir, que es posible crecer y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que el feminismo, que el ecologismo, que el pacifismo, que el multilateralismo, que el europeísmo son las vías por las cuales se garantiza el progreso y la justicia social de nuestra sociedad", ha recalcado.
Como objetivos para 2030, Sánchez ha situado que España sea un país paritario a nivel laboral; con pleno empleo, ya que ha resaltado que la economía española "va viento en popa y a toda vela"; con al menos un 6% de vivienda protegida; que la industria represente el 20% del PIB y alcanzar el 81% de energía de fuentes renovables, que "significará dejar de pagar 80.000 millones de euros a países productores de gas y de petróleo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'