El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares se halla en el ojo del huracán por la sucesión de ceses de embajadores que ha firmado en las últimas semanas, unido a sus ataques al jefe de la Casa Real. El socialista ha defendido este lunes sus decisiones y ha querido "rendir un homenaje" a sus colaboradores en la sede del Ministerio, "con un sueldo sensiblemente inferior al que ganan los embajadores".
"El ministerio se rige por los cauces habituales. el nombramiento de embajadores se realiza porque es potestad del Consejo de Ministros", ha respondido Albares en el desayuno organizado por Europa Press a una de las pregunta cómodas formuladas. "Ser embajador es uno de los puestos a los que puede pretender un funcionario diplomático. No hay unos plazos máximos o mínimos para serlo y lo que se intenta en todo momento es situar a la mejor persona en un país, un contexto determinados para una misión determinada. Todo embajador tiene una misión. Cuando ese contexto cambia, se analiza y es mejor que acude una persona u otra", ha agregado.
Las últimas decisiones de Albares han alimentado el malestar en la carrera diplomática. El ministro ha decretado el cese fulminante de Juan González-Barba y Alberto Antón, hasta ahora embajadores en Croacia y Bélgica respectivamente. El primero por escribir una tribuna sobre la monarquía y el segundo por quedarse dormido en la alocución de una hora que Albares ofreció hace dos semanas en la Conferencia de Embajadores. La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, exigió este jueves al ministro "criterios objetivos" y una mayor transparencia en el proceso de selección de los embajadores.
"Misión extraordinaria"
Este lunes Albares no solo ha defendido su actuación sino que ha puesto en valor su equipo de colaboradores, entre las críticas por su incapacidad para delegar y por sus modos que suman represaliados. "Quiero rendir un homenaje a todos los trabajadores del servicio exterior. Tal vez no sea muy conocido. Lo componen unas 5.500 personas. Solo uno de cada cinco son funcionarios diplomáticos. Todos ellos realizan una extraordinaria misión", ha señalado.
"El brillo y la gloria está en la figura del embajador. La unidad más grande del ministerio es precisamente su sede central, donde trabaja la mayoría de los diplomáticos en condiciones que no son tan agradables como el exterior: más trabajo. Son colaboradores míos en el diseño de la política exterior con un sueldo sensiblemente inferior al que ganan los embajadores y yo quiere rendir un homenaje a todos ellos", ha deslizado en la que el entrevistador no ha repreguntado sobre las denuncias realizadas por miembros de la carrera diplomáticos por "sus modos de emperador" y su purga.
"También ellos tienen derecho a ser embajadores y el embajador deja de serlo y no se va a la calle como si esto fuera una empresa privada. Viene a la sede del ministerio y pasa a ser un colaborador mio que es realmente importante que es el diseño de la política exterior", ha argumentado Albares. "No hay ningún capricho. El ministerio se rige por los procedimientos habituales y, como siempre, el Consejo de Ministros es quien decide quiénes son los embajadores e intentamos encontrar siempre a las mejores personas para una misión determinada", ha detallado.
"Hacemos abstracción completamente de sus ideas políticas. De hecho, entre los embajadores en estos momentos nombrados por mi hay figuras muy destacadas del PP: el ministro de exteriores de Mariano Rajoy; el jefe de campaña y el jefe de gabinete de Rajoy. Buscamos a los mejores en cada momento para una misión", ha declarado Albares, que ha vuelto a venderse como el artífice de la supuesta "revolución feminista" del ministerio.
"Y si hago un esfuerzo por algo muy concreto que era un deficit en la carrera diplomática: situar a las mujeres en todos los niveles de decisión. por eso tengo un equipo de decisión paritario y por eso por primera vez en la historia dos mujeres han ido destinadas a las dos grandes potencias mundiales: Estados Unidos y China. La política exterior se está adaptando al nuevo mundo. Hay que pasar del inmovilismo y el conformismos a ser proactivos. Definirnos en el presente es la mejor manera de conquistar el futuro", ha manifestado con grandilocuencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 Guerra abierta en Vox Castilla y León: el partido atribuye la salida de García-Gallardo al rechazo a ratificar las decisiones de Abascal
- 4 Muere repentinamente el joven "influencer" de Mohamed VI
- 5 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 8 Albares defiende el cese de embajadores y homenajea a sus "colaboradores": "Tienen más trabajo y un sueldo inferior"
- 9 La lucha interna en el PNV: Ortuzar vs. Esteban por el liderazgo”