Golpe de la Guardia Civil a la propaganda yihadista en España. Agentes del Servicio de Información han detenido a siete personas que se hacían pasar por influencers fitness en las redes sociales. En realidad, los ejercicios físicos que enseñaban contenían mensajes con una gran capacidad para adoctrinar, sobre todo a menores.
Los investigadores han llevado a cabo tres operaciones en Pontevedra (3), Madrid (1) y Toledo (3). Los trabajos se realizaron entre el 20 y el 22 de enero. Los detenidos contaban con "decenas de miles de seguidores", señalan fuentes del Instituto Armado. Los agentes han contado con el análisis de datos y mensajes de Europol. En la capital de Castilla-La Mancha, además, se han sumado efectivos de la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos.
Aunque las operaciones no están relacionadas entre sí, la Guardia Civil sí ha detectado denominadores comunes. Primero en el tipo penal. Se investigan delitos de adoctrinamientos en terceros, sobre todo en menores. Segundo la edad de los detenidos. Mientras que el arrestado en Madrid tiene 30 años, el resto rondaba la veintena. Además, uno tiene menos de 18 años.
Calistenia y defensa personal
Según señalan las citadas fuentes, los detenidos publicaban vídeos sobre entrenamiento físico. Este es el tercer punto en común y "lo más novedoso". En especial de calistenia y defensa personal. Sin embargo, junto a los ejercicios colaban consignas yihadistas. Utilizaban nasheeds "con un fuerte poder adoctrinador en el ideario yihadista". Estos "himnos" son música vocal, que se pueden cantar tanto a capela como con instrumentos. Son muy usados dentro de la tradición islámica sunita, la corriente mayoritaria en el mundo musulmán y que ha derivado, en algunos países, en el wahabismo.
Los implicados, en sus vídeos, utilizaban material multimedia oficial de la organización terrorista Daesh. El contenido audiovisual se difundía por distintas plataformas. Además de las comunes como TikTok e Instagram, también se ha detectado el uso de plataformas para escuchar podcast. En algunos casos, el adoctrinamiento se llegó a producir de manera presencial.
La Guardia Civil ha incautado varios dispositivos electrónicos entre móviles, tablets y ordenadores. De cada registro pueden salir varios Terabytes, por lo que el análisis será laborioso. Entre los vídeos intervenidos hay de temática suicida protagonizados por terroristas en zonas de conflicto.
Aumento de actividad
Las operaciones antiyihadistas muestran un aumento en los últimos años. Sólo en enero, según datos del Ministerio del Interior, se han detenido a 11 personas relacionadas con estos delitos. En 2024 cayeron 81 radicales, la tercera cifra más alta de la historia. La primera se dio en 2004, cuando se produjeron los atentados del 11-M, con 131 presuntos yihadistas detenidos. En 2005 la cifra fue de 92. Los especialistas en la materia relacionan este incremento con el ataque de Hamás en suelo israelí del 7 de octubre de 2023.
Un punto que preocupa sobremanera es la implicación de menores en las operaciones. En 2024, las unidades antiterroristas apresaron a 15 individuos con menos de 18 años. Cinco de ellos tenían planes de cometer atentados.
La radicalización de los jóvenes se da, principalmente, en internet. Tanto las plataformas de videojuegos, como Discord, y las redes sociales conforman los canales de comunicación para llegar a este contenido. En las dos recientes operaciones de la Guardia Civil, además, se suman las aplicaciones de podcast.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 3 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 4 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 5 Las últimas horas de García-Gallardo en Vox antes de su dimisión
- 6 De la agresión sexual de Rubiales a las coacciones
- 7 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 8 Muere repentinamente el joven "influencer" de Mohamed VI
- 9 Jeff Bezos y Sánchez Galán, una alianza que alimenta a Amazon en todo el mundo
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado