El partido de Santiago Abascal sigue eludiendo la crítica al nuevo Gobierno de Estados Unidos y al presidente, Donald Trump, pese a la ya materialización de imposición de aranceles a productos como el acero y el aluminio que acarrearán un prejuicio directo a Europa y a España. Concretamente, nuestro país es el décimo exportador de acero y el vigésimo octavo en aluminio, y hay en riesgo unos 400 millones de euros en exportaciones por parte de empresas españolas. Los gravámenes anunciados por la Administración estadounidense serán del 25% y están vigentes desde este propio lunes. Preguntados este lunes por la cuestión, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política (CAP), la formación sigue poniendo el foco en la Unión Europea.
La imposición arancelaria llega tras amenazas de Trump a Europa que apuntan a incrementarse en las próximas semanas, pero, especialmente, después de la Cumbre de Madrid en la que Patriotas por Europa, la familia de Vox en la Eurocámara, reafirmó su objetivo de combatir las políticas de populares y socialistas, definieron sus objetivos de cara a los dos próximos meses en Bruselas y establecieron como eje para sus propósitos imitar las políticas de Trump. Especialmente en lo que a inmigración se refiere. Se quiere 'Hacer Europa Grande de Nuevo', una copia del eslogan de Trump que es una propia declaración de intenciones.
Ya en la previa a la cumbre, dividida entre una jornada de trabajo privado el viernes, y un mitin el pasado sábado, las amenazas de Trump deslucían el evento, y complicaban, en el caso de Vox, los equilibrios entre la justificación de la alianza férrea con Trump y la defensa de la industria y campo español, cuando uno de los propósitos es gravar los productos agroalimentarios como el aceite de oliva, el vino o el queso. El leitmotiv por parte de Vox ha sido afear a Bruselas que, al margen de Trump, su gestión en materia de empleo, industrial y agrícola lleva siendo "nefasta" desde hace décadas. Especialmente, por la Política Agraria Común (PAC) y el Pacto Verde Europeo. Y eso, para Vox, tiene peores consecuencias que lo que decida Trump en favor de sus ciudadanos.
"Seguro que algo de daño nos van a hacer", señaló el portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster, durante la ronda de preguntas de la rueda de prensa. "Ojalá estuviésemos en el Gobierno porque nuestras relaciones con Trump servirían para que se hiciese el menor daño posible. Con Pedro Sánchez, que es aliado del Foro de Sao Paolo y de las narcodictaduras, no nos va a ir bien", se justificó Fúster, atribuyendo que una imposición tarifaria general para toda la comunidad internacional sería diferente con otro gobierno en España.
"Trump no es autor de las nuevas tasas de basuras de Bruselas, de que nuestros pescadores cada vez tengan más problemas para faenar o que el campo español esté desprotegido. Es culpa de Bruselas", apreció el portavoz. Preguntado posteriormente por si condenaba explícitamente esos aranceles, Fúster afirmó que se tratan de "unos aranceles" que responden a "intereses legítimos" de Estados Unidos y a "su defensa de la economía" doméstica. "Yo le digo lo que podemos hacer nosotros en el Gobierno, porque tenemos las mejores relaciones con su Administración", apreció Fúster sin, pese a todo, definir cómo apremiaría a Trump a excepcionar a España de sus imposiciones arancelarias. Cerró la cuestión el portavoz recalcando la "preocupación de los aranceles de Bruselas" a sus ciudadanos.
Mención especial de Fúster a Gaza y a Ucrania. Respecto a la propuesta de Trump de relanzar la Franja y convertirla en la Rivera del Mediterráneo, algo que Vox ya avaló la semana pasada, el portavoz apreció que "a veces Trump tiene buenas ideas", pero restó relevancia al posicionamiento que pueda tener su partido para algo que pilla "lejos". "Si lo hiciese en Marruecos", contestó, asegurando que la "preocupación" de Vox respecto a los territorios del mundo árabe es principalmente la frontera sur. Asimismo, respaldó la soberanía de Israel para con su futuro.
Sobre Ucrania, se le recordaron las declaraciones del primer ministro húngaro y líder de la Fidesz, Víktor Orbán, quien dijo por culpa del apoyo militar de Europa a Kiev, "por culpa de Bruselas" se está "destinando nuestro dinero a una guerra sin esperanza". Fúster declaró pleno apoyo a la "soberanía de Ucrania", e indicó que "la guerra debe acabar lo antes posible, con un acuerdo". No obstante, no determinó la posición de Vox, si debe ser con un recorte del territorio ucraniano en favor de Vladimir Putin o con el restablecimiento previo de las fronteras a 2014, con la ocupación rusa del Dombás.
Nuevos nombramientos en el partido
La cita este lunes en Bambú, además de ensalzar la cumbre del fin de semana, restar relevancia a la salida de Juan García-Gallardo y negar una crisis interna, y atacar al PP nacional de Alberto Núñez Feijóo y al madrileño de Isabel Díaz Ayuso, por influir y condicionar a medios de comunicación, sostienen desde Vox, la rueda de prensa abordó nuevos nombramientos internos en Vox.
El partido ha designado a nueve nuevos portavoces para que sean el rostro visible del partido en distintas materias. Un perfilamiento para acercarse a los ciudadanos y ser más propositivos, no quedándose en la mera confrontación con el resto de fuerzas. Los portavoces nacionales de Vox estarán supervisados por Fúster, y dentro de ese nuevo organismo, que se reunirá dos veces al mes, estarán integrados la portavoz parlamentaria Pepa Millán, y el jefe de la delegación en Europa, Jorge Buxadé. Fuentes del partido no descartan ampliaciones posteriores, pero creen que estas competencias son las que ahora están más presentes en el debate público.
A los nombramientos de Samuel Vázquez como portavoz nacional de Seguridad e Inmigración en verano, y de Ainhoa García en el caso de Familias y Asuntos Locales, recientemente, se unen: José María Figaredo para Economía y Energía; Rodrigo Alonso para Trabajo y Campo; Alberto Rodríguez para Industria; Rocío de Meer, para Emergencia demográfica y políticas sociales; Isabel Pérez Moñino, para Agenda España; Carlos Hernández Quero, como portavoz nacional de Vivienda, y Julia Calvet, en la competencia nacional de Juventud.
Te puede interesar
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio que entre en EEUU de cualquier país del mundo
-
Qué es el fondo polaco PFR y por qué quiere hacerse con Talgo
-
Abascal idea un gabinete de Vox "con imagen de Gobierno" para enfrentarse en propuestas con el PP
-
El acero chino, ¿la amenaza a la siderurgia española que ocultan los aranceles de Trump?
Lo más visto
- 1 En el bosque de Hürtgen, donde se selló el fin del ejército de Hitler
- 2 El borrado intencionado del móvil de García Ortiz desinfla su defensa
- 3 Hacienda retiene el 40% de la subida de las pensiones máximas
- 4 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 5 El "No, gracias" de OpenAI a la oferta de Elon Musk de 100.000 millones
- 6 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 7 Finetwork: ni rastro del nuevo CEO en pleno giro estratégico
- 8 OPA de BBVA-Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 9 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda