Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han anunciado este lunes la suspensión de la liberación de más rehenes israelíes prevista para el próximo sábado "hasta nueva orden" ante lo que considera violaciones sistemáticas del alto el fuego por parte de Israel, según un comunicado del portavoz del grupo Abu Obeida.

"La liberación de los prisioneros israelíes, que estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se pospondrá hasta nuevo aviso, a la espera del cumplimiento de la ocupación y de la compensación retroactiva de las semanas anteriores. Reafirmamos nuestro compromiso con el acuerdo siempre que la ocupación lo respete", ha indicado Obeida en un comunicado.

Horas después, el presidente estadounidense Donald Trump ha advertido de las consecuencias de no proceder a la entrega de los rehenes. "Si todos los rehenes de Gaza no son devueltos el sábado a las 12 de la noche, yo diría que se cancele el alto el fuego", ha declarado Trump. Pero -ha añadido- que depende de Israel.

⁠"Durante las últimas tres semanas, los líderes de la resistencia han supervisado las violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte del enemigo y su incumplimiento de los términos del mismo. Entre ellas se incluyen retrasos en el regreso de los desplazados al norte de Gaza, ataques con bombas y disparos en varias zonas de la Franja y la no autorización de la entrada de todo tipo de ayuda humanitaria según lo acordado. Mientras tanto, la resistencia ha cumplido plenamente sus compromisos", ha agregado el portavoz del ala militar de Hamás.

Las familias de los rehenes han denunciado este anuncio, en mitad de las protestas para que el gobierno israelí inicie las negociaciones que deben fijar las condiciones de la segunda fase de la trega. "En respuesta al reciente anuncio de Hamás, hemos solicitado urgentemente la ayuda de los países mediadores para ayudar a restablecer y aplicar eficazmente el acuerdo existente. Apoyamos al gobierno israelí y alentamos a que se mantengan las condiciones que garanticen la continuación exitosa del acuerdo, lo que conducirá al regreso seguro de nuestros 76 hermanos y hermanas", señala el foro, la principal asociación que aglutina a las familias.

"Las recientes pruebas de los liberados, así como las impactantes condiciones de los rehenes liberados el sábado pasado, no dejan lugar a dudas: el tiempo es esencial y todos los rehenes deben ser rescatados urgentemente de esta horrible situación", agregan.