El primer partido de la oposición ha pasado de puntillas sobre la irrupción de hoz y coz de Donald Trump en el escenario político y económico mundial, con el anuncio de una serie de medidas que impactan directamente en la Unión Europea. La única voz que se alzó fue la del responsable de relaciones exteriores del PP, Esteban González Pons, quien bajó hasta el insulto personal -"el macho alfa de los gorilas" dijo- para acabar siendo desautorizado por su partido, que limitó estas palabras a una "opinión personal". Génova se aferra a la idea de que las relaciones con el presidente estadounidense se dirimen "entre los gobiernos", pasando la pelota al tejado del Ejecutivo, y que traer a colación a Trump supone "alimentar el discurso de Moncloa sobre la ola reaccionaria y el ascenso de la ultraderecha" la tiempo que ironizan sobre las relaciones del inquilino de la Casa Blanca con Vox.
"Sería presuntuoso pensar que el Partido Popular de España es quien deba salvar a Europa de los aranceles", ironizan en el cuartel general de Génova y agregan con el mismo grado de sarcasmo, pero lanzando una pulla a Pedro Sánchez, que "vamos a centrarnos en convencerle de que deje de insultar a presidentes de gobiernos democráticos que no piensan como él". Creen que Moncloa ha encontrado una especie de filón en su declarada cruzada contra la ultraderecha y les quieren llevar a un terreno donde los populares se resisten a entrar.
Apelación a los vínculos transatlánticos
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, si bien criticó ayer la política de aranceles de Trump, matizó que la obligación de la diplomacia española es tener buenas relaciones con la administración estadounidense. En una entrevista en Telecinco dijo que los aranceles "no son la solución a nada y esperamos que Europa tenga capacidad de negociación y el libre comercio no se vea afectado", al tiempo que apeló a la legitimidad de Trump como presidente de su país "con el que debemos tener una relación respetuosa. Existen unos vínculos transatlánticos y nos interesa tener una buena relación con EEUU".
En parecidos términos se manifestó el portavoz el PP, Borja Sémper”, para quien la obligación de España es "llevarnos bien con otros países, ser diplomáticos, tener relaciones normalizadas y correctas, a ser posibles buenas, con los países de nuestro entorno, EEUU y Latinoamérica y evitar el conflicto". No parece que se vaya a sacar de ahí a los populares. Es una incógnita todavía si Alberto Núñez Feijóo aludirá a este asunto el miércoles en su primer cara a cara parlamentario con Sánchez desde las vacaciones de Navidad. De momento la pregunta formulada por el líder del PP es un genérico "¿qué opina del funcionamiento del Gobierno de España?", aunque bajo ese enunciado puede acabar hablándose de muchas cosas.
Abascal y Rufián preguntarán a Sánchez por Trump en la sesión de control al Gobierno del miércoles
Serán el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, los que entrarán a saco con el tema Trump. El primero quiere saber "¿hasta cuándo va a seguir dinamitando las relaciones con los socios internacionales naturales de España para ponerse al lado de dictadores o terroristas?"; el segundo, "¿cómo afronta la ola reaccionaria?". De este modo, el presidente de Estados Unidos va a convertirse en un actor de la política española, lo quiera o no el PP, en una estrategia que alimenta tanto a los socialistas como a Vox.
Sin embargo los populares creen que Abascal no ha evaluado bien el alcance de sus alianzas europeas y la presidencia del autodenominado grupo Patriotas, que este fin de semana reunió en Madrid al presidente húngaro, Víctor Orban; a la líder de la ultraderechista Agrupación Nacional francesa, Marine Le Pen, y al vicepresidente italiano, Mateo Salvini, entre otros líderes de la derecha radical. Ya no es que Orban sea el principal valedor en Europa de Vladimir Putin sino que Vox "sabrá si quiere ser corresponsable de los aranceles de Trump", que tanto daño pueden hacer a la siderurgia y al campo español.
El PP tenía relaciones tanto con el partido Republicano como con el Demócrata
Lo cierto es que, tradicionalmente, el PP tenía relaciones tanto con el partido Republicano como con el Demócrata y solía acudir un representante popular a sus respectivas convenciones. De hecho, así fue en las presidenciales de 2012, donde una delegación formada entonces por el responsable de Relaciones Internacionales del partido, José Ramón García-Hernández, y el portavoz parlamentario de Exteriores, José María Beneyto, siendo líder de los populares Mariano Rajoy, viajó a Tampa para asistir a la convención Republicana que nominó a Mitt Romney candidato frente a Barack Obama. Pero también acudieron a la designación de Obama para su reelección.
Ni siquiera el think tank del PP, Reformismo21, ha entrado a analizar el modelo de relaciones con la Administración Trump y la repercusión que pueda tener para Europa una vez conocidas sus primeras órdenes ejecutivas. En octubre, una semana antes de las elecciones presidenciales, abordaron en un seminario "El impacto de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica", confrontando el modelo de Trump con el de Kamala Harris. Y ya en el escenario postelectoral, pero cuando todavía no había tomado posesión Trump, analizaron, las "Perspectivas económicas en Europa después de las elecciones americanas". Entonces adelantaron "cómo el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y su probable imposición de aranceles a productos europeos puede afectar al comercio transatlántico y estudiaremos las posibles ramificaciones en varios sectores estratégicos como el agrícola, el tecnológico y el energético". No hay prevista ninguna jornada más al respecto.
Lo más visto
- 1 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 2 En el bosque de Hürtgen, donde se selló el fin del ejército de Hitler
- 3 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 4 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 5 El borrado intencionado del móvil de García Ortiz desinfla su defensa
- 6 Horario y canales dónde poder ver el sorteo de Copa del Rey 2025
- 7 El documento que prueba la gran negligencia de RTVE con la UE
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 La UCO busca los teléfonos de Hacienda y Justicia a los que García Ortiz contactó