Mohamed Houli Chemlal, uno de los cuatro terroristas condenados por los atentados de Cataluña el 17 de agosto de 2017, acudirá este jueves al Congreso para comparecer ante la comisión de investigación engrilletado y custodiado por policías.
Aunque en principio se preveía que la comparecencia de Houli fuera telemática- cumple pena en la prisión de Córdoba-, finalmente el recluso acudirá presencialmente a su cita con la comisión a las 15:00 horas, un hecho que ha levantado notable expectación, pues es excepcional que un recluso entre en el Congreso.
No obstante, según informan a EFE fuentes parlamentarias, se ha establecido un protocolo de seguridad en torno a la sala Prim que acogerá su comparecencia, como la mayoría de las doce celebradas desde que arrancaron los trabajos a mediados de noviembre.
En esta sala, situada en una planta alta junto a las cubiertas del hemiciclo, Mohammed Houli se sentará, a diferencia del resto de citados, en una mesa aparte de espaldas a la presidencia de la comisión y, por tanto, frente a los diputados que le formularán las preguntas por un tiempo estimado de una hora.
En la primera fila no se sentará ningún grupo parlamentario sino dos policías de paisano. Al fondo de la sala otros dos agentes, estos uniformados, aguardarán también su comparecencia.
Los cuatro funcionarios portarán sus armas reglamentarias, tal y como ha autorizado excepcionalmente la mesa de la comisión.
En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo confirmó las condenas de 43 años de prisión a Mohamed Houli y 36 años a Driss Oukabir, en tanto que rebajó de 8 años a 18 meses la pena para el tercer acusado, Said Ben Iazza.
Ni Houli ni Oukabir fueron condenados por los 16 asesinatos que perpetró la célula terrorista, sino por un delito de pertenencia a organización terrorista.
Junts, impulsor de la comisión parlamentaria que respaldó el PSOE junto a sus socios de legislatura, fue el grupo que propuso la comparecencia de Houli, superviviente de la explosión del chalet de Alcanar donde murió Albdelbaki El Satty, el imán de Ripoll (Girona) y líder de la célula.
La diputada de Junts Pilar Calvo ha sostenido en sus interrogatorios las dudas que existen sobre la muerte del imán y sus contactos con el CNI, para deslizar que en torno a los atentados existió una conspiración para dañar los intereses independentistas, una teoría que varios comparecientes, entre ellos el que fuera major de los Mossos Josep LLuis Trapero, negaron con rotundidad.
Tras la comparecencia de Houli, será el turno a las 16:15 horas de Gerard Gustave Gaston Trouvay, ciudadano francés vecino de la urbanización Montecarlo de Alcanar.
Con estos dos comparecientes, los diputados de la comisión habrán escuchado ya trece testimonios. Está previsto que celebren otras cuatro sesiones hasta el 25 de marzo con ocho citados, entre los que figuran el jefe superior de la Policía en Cataluña Sebastián Trapote (25 de febrero); el expresidente catalán Carles Puigdemont y la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (18 de marzo) o el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (25 de marzo).
Cuatro policías armados dentro de la sala
Los representantes de los grupos parlamentarios deberán dejar libre la primera fila que habrá justo delante del compareciente para que la ocupen los dos policías de paisano, mientras que la pareja uniformada se situará al final de la Sala Prim, donde tendrá lugar la reunión. Excepcionalmente se les ha autorizado a ir armados.
Te puede interesar
-
El Poder Judicial investiga la filtración de datos de García Ortíz
-
El juez Pedraz devuelve el Audi blindado a Aldama: "Resulta de singular importancia"
-
La Fiscalía pide la amnistía para los cuatro policías que dejaron tuerto a un manifestante el 1-O
-
Siga en directo la comparecencia de Rubiales y los peritos de la Federación
Lo más visto
- 1 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 2 España concederá a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 3 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 4 Detectado el neutrino con la mayor energía jamás captada
- 5 ¿Un país que crece o un país de tiesos?
- 6 El verdadero tamaño del pez diablo negro hallado cerca de Tenerife
- 7 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 8 Atmos 2000, el sistema de artillería que confirma el idilio de Marruecos con Israel
- 9 Colette, la autora que sacudió a la sociedad parisina
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado