El Ejecutivo de coalición PSOE-Sumar "será el primero de la historia que someta a tributación el salario mínimo interprofesional y yo me comprometo a que seamos el Gobierno que vuelva a exonerar del IRPF al SMI". El anuncio lo ha realizado Alberto Núñez Feijóo desde Cataluña en referencia a la enésima crisis gubernamental a cuenta, esta vez, de la intención del ala socialista de hacer tributar a cerca de 500.000 receptores de este salario. Tras recordar cómo el PP ha ido pidiendo desde 2022, infructuosamente, la deflactación del IRPF para adecuarlo al incremento de la inflación, el líder del primer partido de la oposición insiste en que las rentas más bajas, "deben quedar fuera del IRPF. No es razonable ni ético usar el incremento del SMI para incrementar la recaudación fiscal. Hemos de denunciar este tipo de populismo".
PP, Sumar y Podemos han presentado sendas proposiciones de ley para impedir que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se salga con la suya. Unas proposiciones que cuentan con el apoyo mayoritario de la Cámara. Es por ello que, desde el PP entienden que, finalmente, los socios gubernamentales llegarán a algún tipo de acuerdo o tercera vía para evitar se visualice la soledad de los socialistas. A esta tesis responde su afirmación en el sentido de que, si bien, a su juicio, el Gobierno "ha hecho el ridículo y todo el país se ha dado cuenta", el contencioso no deja de ser "un paripé, una burla, al conjunto de los ciudadanos" por entender que "nadie se puede creer" que la vicepresidenta Yolanda Díaz no conociera que la subida del salario mínimo iba a tributar.
Mensaje a Vox
Además, aprovechando su visita a una empresa hortofrutícola de la localidad leridana de Mollerusa, ha salido en defensa del campo español, intentando poner en evidencia tanto al Gobierno como a Vox. A Pedro Sánchez le ha recomendado que "de nada sirve a los agricultores el enfrentamiento con la administración norteamericana", pero tampoco, esta vez pensando en Santiago Abascal, "el silencio cómplice de otros partidos", que, como Vox ha justificado los aranceles de Donald Trump aunque sean lesivos para el campo y la industria de nuestro país. "Por consiguiente -ha agregado el líder del PP- la diplomacia, la inteligencia y la política han de defender a los agricultores y ganaderos españoles. A eso nos apuntamos nosotros" no sin dejar de mostrar su preocupación por la política arancelaria y comercial de la administración estadounidense.
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 DNI exprés, la forma de renovar tu documentación al instante
- 4 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 5 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 6 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 7 Sobrevivir con nucleares o con enchufe
- 8 Los 'lingotes cismáticos' de Belorado: "Vendimos acciones y compramos oro, no estábamos para perder dinero"
- 9 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz