El exportavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros ha descartado este viernes que detrás del escrache que sufrió la tarde de ayer en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense estén estudiantes y ha apuntado a "violentos profesionales".
Espinosa tenía previsto participar en un acto organizado por la asociación universitaria 'Libertad Sin Ira', pero un "grupo de violentos" lo impidió, según ha denunciado este viernes en un comunicado el grupo estudiantil, según informa EFE.
En declaraciones a EFE, el exdiputado de Vox se ha mostrado convencido de que no fueron universitarios, sino algún grupo organizado.
"Por eso iban encapuchados", ha subrayado y ha señalado que han utilizado a "dos o tres asociaciones de tapadera y los demás, violentos profesionales que te los puedes encontrar en el campo de Rayo Vallecano, apedreando un mitin de Vox o aquí", en la universidad.
Así ha sido la llegada a la facultad de políticas de la Complutense. #Gracias a los jóvenes valientes que me han acompañado en la confrontación a los auténticos fascistas que odian la #libertad. No se lo esperaban! 😊 https://t.co/1IWRR523XH pic.twitter.com/6BnmUKI05e
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) February 13, 2025
Preguntado si tiene previsto presentar alguna denuncia contra la Universidad Complutense, ha respondido que no, porque no cree que sirva de nada. "Son cómplices, pero volveré", ha asegurado.
Espinosa fue increpado este jueves por numerosos encapuchados al grito de "fuera fascistas", a su llegada a la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, donde tenía previsto ofrecer una conferencia, que finalmente tuvo que suspenderse.
Un grupo de personas rodearon al exdiputado -dejó la política en agosto de 2023- y tuvo que salir escoltado por las fuerzas de seguridad, motivo por el cual las autoridades académicas optaron por cancelar el acto.
Desde esta facultad se justificó la decisión por "la afluencia de numerosas personas a la puerta de acceso impidiendo la entrada al acto", recalcando que "está firmemente comprometida con la tolerancia ideológica, la dignidad de las personas, el respeto a la diferencia y la diversidad, la libertad de expresión y el diálogo honesto, respetuoso y veraz".
"En nuestra facultad tiene cabida todo tipo de acto académico que respete estos principios, los valores democráticos y los derechos humanos, y se ajuste a los procedimientos y protocolos establecidos", ha añadido en varios mensajes publicados en X.
Espinosa de los Monteros ha mostrado su malestar, a través de la misma red social, con un mensaje en el que señala que "si la afluencia de numerosas personas impidiendo la entrada al acto es el motivo de la cancelación, entonces es que habéis perdido el control de la Facultad, que ha pasado a manos de esos energúmenos".
Desde la asociación "Libertad sin ira", que nació asegura para defender la libertad de expresión en la universidad, han denunciado la falta de libertad en la universidad y ha condenado la "complicidad institucional".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 2 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 3 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 4 El gran genio de la comunicación
- 5 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 6 Musk anuncia su nueva IA:"En unos días superamos a ChatGPT"
- 7 Hacienda no multará a los propietarios que tengan más de una vivienda por no usarla como residencia habitual
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Le Pen se deja querer por Marruecos
hace 12 horas
La labor que hacían los famosos «grises» en la Ciudad Universitaria de los 60/70, es muy semejante a la que hacen actualmente los grupos radicales de izquierdas en las universidades públicas, sobre todo en la Complutense.
Son épocas parecidas, las dos empiezan por D.
hace 13 horas
la universidad pública es un nido de mediocres y subvecionados