El próximo jueves, durante el pleno de Les Corts, los diputados valencianos tendrán que responder 'sí', 'no' o 'abstención' a la pregunta de si el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debe dimitir por su gestión de la DANA del pasado 29 de octubre. Se tratará de una votación pública por llamamiento que se efectuará a propuesta de Compromís.
La iniciativa fue registrada el 3 de diciembre por Compromís y señala que ser president requiere de una "lealtad extrema y absoluta dedicación al cargo y a los intereses de valencianos y valencianas", pero Mazón ha demostrado con su gestión durante y después de las trágicas inundaciones "no estar a la altura de la responsabilidad".
Sin embargo, la petición de Compromís de que la votación fuera por llamamiento a cada diputado llevó a la Mesa de Les Corts, donde PP y Vox tiene la mayoría, a pedir un informe jurídico sobre si ese sistema de votación podía vulnerar los derechos de los parlamentarios que piden el voto telemático, lo que retrasó su tramitación e impidió debatirla en diciembre.
El informe de los letrados no vio problema en recurrir a esta forma de votación contemplada en el artículo 85 del reglamento de Les Corts, pero la iniciativa no se debatió en el pleno extraordinario de enero, que se centró en la convalidación de varios decretos leyes y no incluyó ninguna propuesta de los grupos parlamentarios.
Finalmente, la proposición no de ley de Compromís para instar a Mazón a dimitir de su cargo ha sido incluida en el orden del día del primer pleno del nuevo periodo de sesiones, de manera que se debatirá el próximo miércoles por la tarde -es el punto octavo- y se votará el jueves por la mañana, tras la sesión de control al president de la Generalitat.
Según el artículo 85 del reglamento, en la votación pública por llamamiento un secretario de la Mesa nombra a los diputados por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado cuyo nombre sea sacado a suerte, quienes responden 'sí', 'no' o 'abstención'. A continuación votan los miembros del Consell que sean diputados y finalmente la Mesa de Les Corts.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado que están a la espera de ver qué vota Vox, partido que fue socio de gobierno del PP en la Generalitat hasta el pasado julio y que llamó "inepto" a Mazón por la gestión de la DANA, ya que si se abstuvieran la iniciativa se aprobaría. Vox no ha querido avanzar el sentido del voto.
La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024, recientemente constituida, ha convocado el jueves una concentración en el exterior de Les Corts para instar a los 99 diputados a "que tengan en cuenta el dolor de toda la población que se ahogaba mientras el president Mazón estaba de comida" y voten a favor.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 Nuevo frente común PP, Junts y PNV para expulsar a los 'okupas'
- 4 RTVE ha repartido decenas de millones a los socios de Prisa
- 5 Trump eleva el tono contra Zelenski y lo llama "dictador sin elecciones"
- 6 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 7 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 8 La razón por la que Montero quiere mantener la tributación del IRPF al salario mínimo
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones
hace 3 días
La inutilidad y el cinismo de éste politicastro es tremendo. Dimisión y juicio ya!!