El empresario Víctor de Aldama ha aportado al Tribunal Supremo, donde se instruye el 'caso Koldo', un nuevo escrito donde incluye una serie de pruebas, respondiendo a la solicitud del magistrado Leopoldo Puente que le había dado diez días para seguir añadiendo indicios a la investigación. Aldama incluye una fotografía, un nuevo documento de anotaciones a mano de supuestos amaños en Transportes y una serie de reservas de pisos en Airbnb en los que supuestamente estuvo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el exministro de Fomento, José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García.

En el escrito, al que ha tenido acceso El Independiente, Aldama adjunta un documento "con anotaciones manuscritas de Koldo García, relativo a determinadas obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y pre-adjudicadas a determinadas empresas constructoras". Lo hace el día previo a que el que fuera asesor ministerial acuda a realizar una prueba pericial caligráfica para comprobar si su letra coincide con otro de los documentos que el comisionista ya había entregado.

Asimismo, aporta una segunda prueba, una imagen de Koldo "que se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras (DGC)". "En particular, se trata de una 'nota sobre los contratos de la DGC con Asignia Infraestructuras S.A.' que le fue remitida a Víctor de Aldama", indica el escrito. El letrado del comisionista José Antonio Choclán trata de acreditar así lo que su cliente dijo ante el juez: que en Transporte se producían una serie de amaños a empresas.

Airbnb

Asimismo, sobre los pisos que el comisionista aseguró haber alquilado en Madrid para que fueran utilizados por Ábalos, Koldo y el por aquel entonces presidente de Canarias Ángel Víctor Torres, ha incluido en la documentación correos de su cuenta de email del pago de uno de ellos, ubicado en la calle Atocha, entre el 9 y el 10 de noviembre de 2018 por 323,71 euros.

También aporta los recibos del arrendamiento de otro inmueble localizado en la calle Ayala entre el 15 y el 16 de diciembre de este mismo año por 298,27 euros para cuatro huéspedes, entre los que no se encontraba Torres, que según Aldama sólo participó en el encuentro que se produjo en el apartamento de Atocha.

Para demostrar que en este último piso pudo estar Torres, el letrado agrega el link de una noticia de esas fechas de 2018 en la que el expresidente canario se encuentra en el Comité Federal del PSOE.

El empresario, que en su declaración afirmó que en estos pisos se produjeron encuentros con "señoritas", indica que no fue él quien se ocupó de esta gestión ni tampoco de su abono. Quien se encargaba de estas gestiones, dice, era Koldo que, según otras informaciones, guardaba teléfonos de prostitutas en su agenda telefónica.

Además, también ha entregado un recibo de la plataforma Airbnb donde se muestra que alquiló una vivienda en la calle Oquendo para que, presuntamente, fuera ocupada por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, entre el 16 y el 23 de enero de 2020, una estancia que finalmente no llegó a producirse. El coste de este alquiler fue de 3.104,15 euros.

Constructora Azvi

Aldama entra en el cuerpo a cuerpo con la constructora andaluza Azvi que ha intentado querellarse contra él por injurias y calumnias después de que el empresario dijera que había participado en la obra del 'Tren Maya' en México y que pagó 18.000 euros el 9 de octubre de 2019 a la empresa Pilot Club Natación de Sevilla, propiedad de De Aldama, "como compensación por la obra pública adjudicada con su mediación".

El presidente del Grupo Azvi, Manuel Contreras, deberá declarar como testigo y, como antesala, Aldama ha presentado una serie de correos electrónicos y documentos que acreditan que la relación de la empresa con el comisionista era "directa" y que él participaba en las licitaciones públicas que esa constructora quería.