La Cámara de Comercio de España organiza esta semana un encuentro para promocionar las inversiones españolas en Marruecos en el que se usa un mapa del país vecino que incluye los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
El polémico cartel promueve un evento que se organiza con motivo de la Fiera de negocio internacional e inversiones IMEX-Madrid 2025, que se celebra este miércoles y jueves en el Palacio de Cibeles de la capital.
Fuentes de la organización han reconocido a El Independiente que el evento fijado para promocionar la inversión en las regiones de Tánger, Tetuán y Alhucemas, en el norte de Marruecos, "está organizado por la Cámara de Comercio de España en Tánger dentro del marco de IMEX-Madrid 2025".
Bajo el lema “Doig Business in Morocco” (Haciendo negocios en Marruecos), el cártel incluye un mapa que anexiona a Marruecos el Sáhara Occidental, la antigua colonia española considerada por la ONU un territorio no autónomo pendiente de descolonización.
La mesa redonda principal está formada por la embajadora marroquí en Madrid, Karima Benyaich; Amine El Harti, director del Polo Impulsión Económica y Oferta Territorial del CRI Tánger-Tetuán-Alhucemas; Amal Boussouf, Directora de la Cámara Oficial de Comercio de España en Marruecos, Tánger-Nador; Mohamed Jaouuad Arsalane, representante de CGEM Tánger-Tetuán-Alhucemas; Abdellatif Afilal, presidente de la Cámara Regional de Comercio, Industria, y Servicios de Tánger-Tetuán-AlHucemas; o Bouchta El Moumni , presidente de la Universidad Abdelmalek Essaadi, el centro que ha albergado en los últimos años conferencias de José Luis Rodríguez Zapatero o María Antonia Trujillo para defender la marroquinidad del Sáhara.
Fuentes de la organización insisten a este diario que "desde IMEX, sin ningún perfil político, nuestro único objetivo perseguido es que las empresas españolas, sobre todo las más pequeñitas, puedan conocer todas las herramientas que tienen a su disposición para poder ganar en competitividad cuando acceden a mercados exteriores".
Te puede interesar
-
Canadá anuncia aranceles del 25% a los coches estadounidenses
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Borrell urge a atacar fiscalmente a las tecnológicas de Estados Unidos
-
Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
hace 2 meses
… irrecurribles del Tribunal de Justicia de la Unión Europea… En un comportamiento de tal gravedad no cabe argumentar desconocimiento ni falta de interés político. Lo que cabe es corregir inmediatamente el cartel o reconocer abiertamente que la legalidad internacional no les importa, que lo único importante es apoyar la política marroquí de hacer creer por la imagen que transmiten los mapas que el Sáhara Occidental es marroquí.
Para que eso no ocurra contamos con la denuncia incansable de Francisco Carrión y la difusión del atropello que hacemos quienes defendemos la justa causa saharaui.
hace 2 meses
La historia se repite una vez más, y desgraciadamente no será la última: la repulsiva embajadora de Marruecos, tan amiga del lobby marroquí del PSOE, el IMEX que organiza unas jornadas «sin ningún perfil político, pero que vulneran la ilegalidad internacional al incluir el Sáhara Occidental como integrante de Marruecos en contra de las resoluciones de la ONU, de la Unión Africana y de las recientes sentencias irrecurribles de