El exasesor de Moncloa que trabajó en la Diputación de Badajoz junto al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, fue quien dejó en la administración pacense los ocho informes firmados a mano sobre la actividad laboral de Sánchez entre 2017 y 2025. Este hecho llamó la atención de la jueza Beatriz Biedma, que dirige la investigación en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, puesto que lo habitual en la documentación que proviene de la administración pública es que esté fechada electrónicamente, como sucede con el resto de archivos que han ido incorporándose a la causa.
Así se detalla en un escrito al que ha tenido acceso El Independiente, en el que el director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija, asegura que los informes fueron depositados en su mesa dentro de una carpeta física la mañana del 3 de febrero de 2025, cuando él no se encontraba presente. Según él, los documentos fueron entregados por Luís Carrero, quien ocupa en régimen de comisión de servicios el puesto de Jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, y que anteriormente había trabajado en Moncloa.
El nombre de Carrero cobró relevancia durante la instrucción después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil interviniera varios correos electrónicos que el entonces asesor de Moncloa había enviado a David Sánchez antes de su contratación por la Diputación. En uno de ellos, se refería a él como "hermanito".
"Los ocho documentos a los que la providencia se refiere no fueron enviados a esta área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción. Tales documentos constan a esta Dirección del Área desde el 3 de febrero de 2025", manifiesta Candalija en el escrito que ha entregado a la jueza.
Sánchez anunció su dimisión como jefe de la Oficina de Artes Escénicas el 5 de febrero, dos días después de que se entregaran los informes en la Diputación. Mientras tanto, la magistrada ha solicitado al Instituto Armado un informe sobre la creación y adjudicación del puesto de Carrero en la administración provincial, con quién Sánchez aseguró trabajar a diario en su declaración, así como sobre "las relaciones previas de carácter profesional" entre ambos.
Por otro lado, en un auto, señaló que "todo parece indicar" que el puesto en la Diputación que ocupó el hermano del jefe del Ejecutivo (primero como coordinador de conservatorios y a partir de 2023 como responsable de la Oficina de Artes Escénicas) fue creado ad hoc para él, y que se contrataron personas de su confianza para trabajar junto a Sánchez en la institución extremeña.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 2 Fernando Simón y su fariseísmo en 'Lo de Évole'
- 3 El papa sufre neumonía bilateral
- 4 La razón por la que Montero quiere mantener la tributación del IRPF al salario mínimo
- 5 El exasesor de Moncloa dejó en la Diputación de Badajoz los informes del hermano de Sánchez firmados a mano de los que la jueza sospecha
- 6 Luis Martín: "Antes del 2029 Rusia podría atacar Europa"
- 7 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 8 Elon Musk lanza Grok-3: "La IA más inteligente de la Tierra"
- 9 García Ortiz no dimite "porque sería una concesión a los delincuentes"
hace 2 horas
Todo es una pena.
Pero en España tenemos un problema de cultura.
Si no lo tuviéramos cosas como lo que se trasluce en este caso no sucederían.
No se engañen sucede y mucho en cualquier nivel de la administración.
Se multiplican asesorías, en muchas ocasiones no sé tienen conocimientos sobre lo que se va a asesorar, en otras ocasiones se crean y se mantienen chiringuitos de dudosa eficacia por no decir algo más extremo, en otras es que ni se trabaja y se pagan favores…
Una pena.