El líder del PP ha participado esta mañana en una videoconferencia con los jefes de Estado y de Gobierno y líderes del Partido Popular Europeo (PPE), centrada en Ucrania y en la salvaje política de aranceles de Donald Trump. Tanto la presidenta de la comisión europea, Úrsula Von der Leyen, como el primer ministro polaco, Donald Tusk estuvieron también en la cubre de París de este lunes organizada por el presidente francés, Enmanuel Macron. y de la que han podido informar directamente a sus compañeros de filas.

Alberto Núñez Feijóo ha trasladado las líneas generales de ese encuentro poniendo el acento en la necesidad de "transmitir la trascendencia del momento actual. Europa no puede quedar cruzada de brazos", sino ser "un actor relevante", desechando "las pataletas, lamentos e insultos". Concede el líder del PP que es una buena noticia que se abran negociaciones "para poner punto y final a la guerra", pero "no sirve cualquier paz. Debe ser duradera y justa y no un prolegómeno de nuevas agresiones". Además, tanto Estados Unidos como la UE "tienen que estar en ese proceso".

Defensa y autonomía energética

Están en juego los principios de libertad y la seguridad "presente y futura" del espacio europeo, ha agregado, pero ante ello, Europa también "está obligada a exigirse y no culpar a terceros de no haber hecho los deberes" no sólo en materia de Defensa sino también en autonomía energética. Todo ello debe hacerse, a juicio de los populares europeos manteniendo el vínculo trasatlántico con Estados Unidos con "pragmatismo e inteligencia".

Ya más en clave nacional, cree Feijóo que la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez y las discrepancias entre sus socios con respecto a Ucrania, afectan al peso de nuestro país en la UE. Él en su lugar "no facilitaría la compra masiva de gas ruso, no insultaría a la administración elegida democráticamente y sí cumpliría sus compromisos internacionales", ha enumerado.

También ha expresado su preocupación "por el exceso de aranceles". Y habida cuenta de que visitaba junto al presidente del ejecutivo murciano, Fernando López Miras, una empresa hortofrutícola, aboga por "trabajar para que no se impongan a los productos agroalimentarios. A nuestros agricultores no le van a servir los insultos ni el silencio cómplice de partidos como Vox, que dicen que todo lo que hace Trump esta bien". Tampoco se defiende al sector "con proclamas ni pancartas sino con diplomacia".