El Frente Polisario acusa a la Cámara de Comercio de España de servir a "la estrategia de Marruecos" tras reproducir un mapa del país que incluye los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Así lo ha trasladado el representante del Polisario en España, Abdulah Arabi, en la queja formal que ha trasladado a la Cámara de Comercio de Madrid para mostrar “la total oposición por parte del Frente Poolisario a la indebida inclusión del territorio del Sahara Occidental como parte de Marruecos realizada en el cartel publicitario del mencionado evento”.

El polémico cartel promueve un evento que se organiza con motivo de la Fiera de negocio internacional e inversiones IMEX-Madrid 2025, que se celebra este miércoles y jueves en el Palacio de Cibeles de la capital bajo el epígrade “Doing Business in Tangier-Tetouan-Al Hoceima Region”.

Fuentes de Imex aseguraron a este diario que el acto está organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Marruecos-Tánger-Nador. "En la mencionada comunicación ha advertido de la contravención del Derecho Internacional que implican este tipo de acciones, por cuanto contribuyen de manera determinante a la estrategia iniciada por Marruecos en lo referente a la asimilación del territorio del Sahara Occidental como propio", señala el Polisario.

Varapalo judicial de la UE

El movimiento saharaui recuerda "el estatuto distinto y separado del territorio del Sahara Occidental respecto de Marruecos, el cual ha servido de fundamento principal para la anulación de los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea". Los fallos del pasado octubre ha tumbado la asociación en agricultura y pesca entre Bruselas y Rabat.

El Polisario ha advertido, además, de que podría tomar otras acciones para “defender el legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia".

La mesa redonda principal está formada por la embajadora marroquí en Madrid, Karima Benyaich; Amine El Harti, director del Polo Impulsión Económica y Oferta Territorial del CRI Tánger-Tetuán-Alhucemas; Amal Boussouf, Directora de la Cámara Oficial de Comercio de España en Marruecos, Tánger-Nador; Mohamed Jaouuad Arsalane, representante de CGEM Tánger-Tetuán-Alhucemas; Abdellatif Afilal, presidente de la Cámara Regional de Comercio, Industria, y Servicios de Tánger-Tetuán-AlHucemas; o Bouchta El Moumni , presidente de la Universidad Abdelmalek Essaadi, el centro que ha albergado en los últimos años conferencias de José Luis Rodríguez Zapatero o María Antonia Trujillo para defender la marroquinidad del Sáhara.

Fuentes de la organización insisten a este diario que "desde IMEX, sin ningún perfil político, nuestro único objetivo perseguido es que las empresas españolas, sobre todo las más pequeñitas, puedan conocer todas las herramientas que tienen a su disposición para poder ganar en competitividad cuando acceden a mercados exteriores".