La Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil accede al túnel hallado en Ceuta que conecta con Marruecos para su inspección. Tiene una profundidad de 12 metros y al menos unos 50 de longitud con varias galerías en territorio español. Unas medidas de 40 cm por ancho y 60 cm por alto, que varían en función de la zona. Los agentes del Instituto Armando continúan trabajando y recabando pruebas para determinar su uso y ayudar a que avance la investigación.
El hallazgo del túnel se produjo ayer tras un amplio registro en las naves comerciales del polígono del Tarajal, colindante con Marruecos. La operación se enmarcó dentro de la tercera fase de la operación “Hades”, en la que se han realizado en las últimas tres semanas 14 detenciones, dos de ellos guardias civiles. Estas detenciones están relacionadas con la aprehensión de tres camiones que ocultaban más 6.000 kg de hachís en dobles fondos. Entre ellos también está el diputado en la Asamblea de Ceuta por el grupo localista MDyC, Mohamed Ali Duas.
La colaboración con Marruecos será clave en el desenlace de la operación, según han informado a la Agencia EFE fuentes próximas a la investigación y policiales. La Guardia Civil ha advertido de que la intervención del país vecino es fundamental para determinar si el túnel tiene una o varias entradas desde Marruecos. Asimismo, se intentará determinar por dónde están las salidas, si en el entorno del perímetro fronterizo con Marruecos o bien en un punto más alejado de la doble valla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
- 3 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Sorteo de Champions 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
- 6 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 7 Abascal agradece a JD Vance su discurso en Múnich
- 8 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado