El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, percibió en 2024 una retribución total de 4,50 millones de euros, un 8,7 % más con respecto a los 4,14 millones que ganó en el ejercicio anterior.

Según las cuentas anuales de la entidad remitidas este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de los ingresos totales devengados por el consejero delegado el año pasado, 2,5 millones corresponden a remuneración fija y 1,31 a variable.

Además, ha contado con una aportación de 570.000 euros al sistema de ahorro a largo plazo y otros 113.000 euros en otros conceptos, como primas de seguro de salud y de vida.

El expresidente José Ignacio Goirigolzarri, que dejó el cargo el pasado 1 de enero, percibió en 2,3 millones de euros en 2024, un 2,1 % más, de los que 1,78 millones corresponden a remuneración fija, 381.000 euros a variable y 133.000 a otros conceptos.

El actual presidente de la entidad, Tomás Muniesa, no recibió remuneración por su cargo de vicepresidente en 2024.

Su retribución total en la entidad durante el ejercicio ascendió a 652.500 euros, un 1 % más que en 2023, por los conceptos de pertenencia al consejo, a comisiones del consejo, cargos en sociedades del grupo y pertenencia a consejos fuera de CaixaBank.

En cuanto a la remuneración del consejo de administración, ascendió a 10,7 millones, un 4,9 % más que en 2023, mientras que la alta dirección de CaixaBank percibió 16,5 millones de euros en 2024, un 7 % más.

De cara a 2025, está prevista una remuneración total para el consejero delegado de 5 millones, de los cuales más de un tercio será variable.

En un ejercicio en el que Gortázar ha asumido nuevas funciones, tras el nombramiento de Muniesa como presidente no ejecutivo, su remuneración total objetivo aumentaría en un 14,9 % este año.

Para Muniesa, se establece una remuneración de 1,64 millones, equivalente al sueldo de un presidente no ejecutivo según la retribución histórica de la entidad actualizada con el IPC.

El periodo de no competencia establecido en el contrato de Goigolzarri, que se inicia en 2025, marca el pago de una compensación por importe de una anualidad de su retribución fija, de 1,78 millones de euros, que se abonará en 12 mensualidades, en tanto no desarrolle ninguna actividad directa o indirecta en el sector financiero.