La Guardia Civil ha dejado de prestar servicio en el puerto de Tenerife durante la celebración del Carnaval. Y lo ha hecho por decisión del Gobierno, a través del delgado en la comunidad autónoma, Anselmo Pestana. La situación ha sido denunciada por la Unión de Oficiales (UO), según ha podido saber El Independiente.
El pasado 4 de febrero, la Junta Local de Seguridad estableció el dispositivo para las siguientes semanas de celebración. Ahí se acordó que la Benemérita, como recogen sus competencias, se encargaría del recinto del puerto de Tenerife. Este es el primer año en el que la Feria del Carnaval de la ciudad se ha trasladado a la dársena "Los Llanos".
Sobre las 20 horas del pasado 20 de febrero, más de dos semanas después de su puesta en marcha, 15 agentes de la Policía Nacional se presentaron en el recinto portuario. Al ser preguntados por el mando al frente de la Guardia Civil, dijeron que ellos se hacían cargo de la seguridad. Alegaron que "el recinto portuario pertenece a su demarcación territorial por ser parte de la ciudad", afirman de la UO. "Tenían órdenes de sus superiores".
Ante esta novedad, el jefe del Instituto Armado que dirigía a los efectivos en el puerto se lo comunicó a la cadena de mando. Tras los pasos burocráticos necesarios, el delegado del Gobierno en las Palmas de Gran Canaria, Anselmo Pestana, determinó que la Guardia Civil debía abandonar el puerto durante el Carnaval.
"Todos los días"
Este choque de competencias entre el Instituto Armado y la Policía ha enfurecido a los agentes del primero de los cuerpos, según ha podido saber este periódico. "El recinto del puerto es el ámbito donde la Guardia Civil desarrolla sus competencias todos los días", resumen desde la asociación que defiende a los mandos.
Explican que el servicio se enmarcaba "dentro de la coordinación y colaboración" que se decidió en la Junta de Seguridad. Esta buscó "conseguir la mayor seguridad posible a través de un uso eficiente y eficaz de los recursos".
En los últimos meses, en el lugar donde se hace ahora la Feria del Carnaval en Tenerife, ha albergado distintos eventos culturales. En ocasiones, estas actividades congregaron a cerca de 30.000 personas. "La Guardia Civil ha sido la que ha garantizado la Seguridad Ciudadana de todos ellos", dicen las fuentes consultadas, y añaden: "En ningún momento lo ha hecho la Policía".
"No salimos de nuestro asombro"
Los mandos de la Guardia Civil consideran un "absoluto desprecio" a los agentes que desempeñaban sus funciones. Consideran un cambio "unilateral" la entrada de la Policía y una "ineficiente gestión" de los servicios públicos. "No salimos de nuestro asombro", manifiestan las fuentes consultadas.
"Tan insólita es la situación vivida que nos lleva a preguntarnos si guardará alguna relación con la sustracción de competencias de seguridad en puertos y aeropuertos que está sufriendo la Guardia Civil en el País Vasco y Cataluña", se pregunta la UO en un comunicado oficial.
Más polémicas
La decisión del delgado del Gobierno de expulsar a la Guardia Civil del puerto durante el Carnaval no es la única que ha sufrido el cuerpo en las islas en las últimas semanas. El pasado 31 de enero, el jefe de zona trasladó a los agentes la posible desaparición del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Canarias, como ya contó este periódico.
Esta unidad, que presta apoyo al resto, están situadas en unas dependencias de Aena. Recientemente, la empresa semipública ha reclamado las instalaciones, por lo que los GRS tendrán que dejarlas en breve.
El problema es que en todos estos años no se ha construido una localización para que permanezcan allí. De ahí el "miedo" entre los agentes, y los políticos, a que puedan desaparecer. "No hay ni proyecto redactado", explica una fuente del Instituto Armado. Por eso, la solución pasa por situarlos en la península "temporalmente" hasta que se levanten unas instalaciones. "Pero eso pueden ser años".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 2 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 3 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 4 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 5 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 España es líder europeo en la destrucción de presas (y no tiene nada que ver con la sequía)
- 8 Las claves para entender el caso de Luigi Mangione
- 9