La temporada de recolección del aguacate en la Comunitat Valenciana alcanza su punto clave con la recolección de la variedad predominante, la Lamb Hass. Esta variedad constituye más del 60% de la producción de la región. Los cuerpos representativos, como la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y la Asociación de Productores de Aguacates (Asoproa), prevén un aumento del 10% en la producción total en comparación con el año pasado. De esta manera, se mantiene la tendencia creciente observada en los últimos tiempos.
Según Europa Press, ciertas áreas han experimentado una disminución en su producción. Factores como la incorporación de nuevos cultivos, una adecuada reserva hidráulica y una menor incidencia de plagas y enfermedades permiten estimar una cosecha de aproximadamente 23.000 toneladas. Esta cantidad representa más del 25% del total nacional, de acuerdo con las proyecciones de las mencionadas asociaciones.
Un producto para disfrutar antes de las Fallas
En Valencia, los productores de aguacates están finalizando la cosecha de la variedad Hass, la más extendida tanto en España como internacionalmente. Esta temporada, debido a un cambio que se ha experimentando en las condiciones meteorológicas, la maduración de los aguacates se ha acelerado. Se anticipa que la recolección y distribución de la variedad Lamb Hass comenzará ya en los primeros días de marzo, adelantándose a la fecha típica de después de las Fallas.
Las organizaciones AVA y Asoproa hacen un llamado a todos los participantes de la industria para que mantengan la profesionalidad y minuciosidad habitual en la recolección de los frutos. Esto asegurará que los aguacates alcancen su punto óptimo de madurez para que los consumidores puedan disfrutar de su excepcional calidad.
Demanda y diferenciación
Actualmente, los ingresos de los productores por el aguacate mantienen una estabilidad, impulsados por un aumento en la demanda del fruto. Las entidades vinculadas al sector abogan por incrementar la diferenciación en la producción. Aseguran un alto nivel de sostenibilidad y potenciando la presencia en mercados selectos a través de marcas propias y estrategias de marketing orientadas directamente a los consumidores.
Este año se destaca la implementación del certificado 'Aguacates Comunidad Valenciana CV', ya disponible en los supermercados Masymas a través de las compañías Alcoaxarquía y Anecoop.
Precauciones para evitar robos
Además, organizaciones como AVA y Asoproa solicitan una mayor supervisión para prevenir hurtos de aguacat. Esto se debe a que su alta valoración en el mercado los hace blancos atractivos para el robo. También reclaman un enfoque investigativo más profundo en el desarrollo de variedades y técnicas agrícolas. Reclaman que no solo aumenten la producción, sino que también contribuyan a un uso más eficiente de recursos como el agua y los fertilizantes, en respuesta a desafíos ambientales como la sequía y el cambio climático.
Te puede interesar
-
El demoledor informe de la OCU sobre las barritas de cereales de los supermercados
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
-
Esta es la multa que puedes recibir si no recoges los excrementos de tu perro
-
Hacienda devolverá hasta 1.200 euros en la declaración de la renta si cumple este requisito
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 7 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid