El País Vasco observa con "gran interés" el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la delegación de la competencia de inmigración a Cataluña. El Ejecutivo vasco, a la espera de conocer "la letra pequeña" del acuerdo, ya ha avanzado que contemplaría solicitar la misma medida para Euskadi "si la considera de interés". : "Lo vamos a seguir con mucha atención y si lo vemos conveniente, Euskadi también analizará la posibilidad de pedir nuevas competencias", ha asegurado la portavoz del Gobierno de Pradales, María Ubarretxena.

Precisamente esta semana el Ejecutivo vasco y el Central se han comprometido a convocar la Comisión Mixta de Transferencias para oficializar el traspaso de la competencia de permisos de trabajo a extranjeros. Además, también se cerrará la cesión de la competencia del servicio de meteorología a la Administración vasca.

Ubarretxena ha señalado que por el momento no conocen cuales son los detalles del principio de acuerdo anunciado hoy por el PSOE y Junts. Según lo avanzado, los Mossos d Esquadra compaginarían con Guardia Civil y Policía Nacional la gestión del control de fronteras y las expulsiones en el ámbito migratorio en Cataluña. Ahora, la administración vasca, que también negocio la cesión de la competencia de gestión de puertos y aeropuertos a Euskadi, reconoce que no descarta "poner sobre la mesa" lo que se pueda delegar a la Generalitat.

El ejecutivo autonómico tiene previsto celebrar esta semana un encuentro con el ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, para formalizar los dos nuevos traspasos de competencias a Euskadi. Se sumarían a los ya oficializados el pasado mes de diciembre: la ordenación de la gestión del litoral y la gestión de la actividad cinematográfica.

En cuanto se cierren las transferencias del servicio de meteorología y la concesión de permisos de trabajo a extranjeros, el País Vasco tendrá aún 25 materias pendientes de ceder, según el calendario acordado con el PSOE. El desarrollo íntegro del Estatuto de Gernika de 1979 fue pactado con Pedro Sánchez desde su llegada a la Moncloa en 2018 y su cumplimiento se ha ido retrasando. El último acuerdo establece que será este año cuando se complete, incluida la cesión de la gestion del régimen económico de la Seguridad Social.